" Hemos tenido contacto con Madrid y de momento no me han confirmado nada. Me han dicho que me mantenga a la espera"
" Esta temporada habido tardes importantes como Arévalo o Cuéllar, que supuso unas sensaciones especiales"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Este año han sido ocho corridas de toros y unos cuantos de festivales los que ha toreado Manuel Diosleguarde. El último fue la plaza de toros de Alba de Tormes con carácter benéfico a favor de las personas afectadas por la DANA. Hablamos con el diestro salmantino…
Lo primero de todo, empiezo por el final: enhorabuena por la recaudación que tuvo el Festival de Alba de Tormes y también por la parte artística que le toca.
Muchas gracias. Era un festival bonito, lo merecía y desde la tele veíamos que nos llegaba hasta muy dentro. Hemos visto cosas muy impactantes. Creo que los toreros, ganaderos y todas las personas que participaron pudiésemos hacer era poco.
¿ Qué balance hace de este año?
Este año han sido nueve corridas de toros y en los tiempos que corren es muy complicado llegar a torear nueve corridas de toros en ese aspecto.
¿ Contento?
Bueno, en algunas tardes me hubiese gustado estar a otro nivel. Pero, hay tardes importantes como Cuéllar que para mí supuso mucho. Si con algo me tengo que quedar, son con las sensaciones como en Cuéllar o Arévalo. Y me gustaría haber pisado otro tipo de plazas, pero espero que este año lleguen plazas nuevas.
¿ Cómo fue volver a Cuéllar?
Me recibieron con honores, la afición me trató muy bien. Me hizo sentir torero y empujó muchísimo desde el minuto uno, desde que sentí su cariño y desde el tendido sentía que era más fácil ir hacia adelante. Para mí, era cerrar un ciclo. Era una tarde muy especial y que salieran las cosas bien… llena de emociones para el recuerdo.
¿ Cómo está siendo el invierno, Manuel?
La preparación es algo fundamental. Creo que no se puede dejar nunca y estoy preparándome mucho físicamente. He podido empezar a hacer campo, que es otra parte importante y es lo bonito del invierno, es donde uno de verdad disfruta y va cogiendo sensaciones para prepararse a esta temporada.
¿En qué ha hecho mayor hincapié?
Sobre todo, en querer torear mejor en cada vez, estar más reposado, maduro y hecho. Pero, sobre todo, en buscar en mi toreo y cada año la gente vea a un torero completamente renovado. Y eso no es fácil. La temporada pasada quizás lo he acusado, porque hay veces que ni te sale lo que sabías hacer antes ni lo que sabes hacer ahora. Pero bueno, el día que me salga, voy a sorprender a la afición.
¿ Cuáles han sido las tardes claves?
Si tengo que resaltar alguna son Arévalo y Cuéllar. Y un festival en Umbrales, recuerdo torear un novillo extraordinario de Sánchez Arjona. Alcancé torear como llevaba intentándolo y entrenando todo el invierno. Son días que se va uno contento para casa, aunque sea un festival alimenta para uno mismo.
Este año has concluido su relación con los apoderados, ¿va a haber noticias para este año?
Estoy escuchando ofertas y me han llamado, pero no tengo prisa. Lo que sí quiero, cuando cierre alguien algo con alguien, es que sea alguien que me aporte artísticamente y esté pendiente de mí todo lo posible. Sobre todo, ayudar a buscar en mi toreo y tenga ilusión.
¿Habéis llamado a la puerta de Madrid?
Sí, hemos tenido contacto con la plaza de toros de Madrid. Creo que es el pilar fundamental para mí esta temporada. De momento no me han confirmado nada, no hay nada seguro. Me han dicho que me mantenga la espera y tendré una respuesta. Así que bueno, ojalá Dios quiera y se pueda hacer un hueco para mí y esté anunciado en los carteles de San Isidro.
¿Le da muchas vueltas a la confirmación o al final todo cae por su propio peso?
Bueno, como se suele decir, los tiempos de Dios son perfectos. Cuando tenga que venir, vendrá. Yo me veo preparado ahora mismo. Yo sé que estoy preparado y ojalá sea esta temporada y el que tiene la moneda, la cambia y en Madrid hay que ir a darlo todo.
El maestro Capea le comentaba a Pedro Javier Cáceres que eres uno de los toreros jóvenes con mayor proyección…
Con el maestro Capea he tenido la suerte de compartir muchos días en su casa muchas lecciones que me ha dado y hablado. He aprendido muchísimo de él. Además, lo admiro mucho como figura del toreo, como figura del toreo que es, y sobre todo como persona. Es muy grande como torero, pero más como persona.
Escribe tu comentario