Olga Casado: " Cuando ​llegué al hotel, sentí por primera vez en mi vida un vacío existencial"

|

Screenshot 20241209 192012 Chrome


" Cuando llegué al hotel, sentí por primera vez en mi vida un vacío existencial" 


" Pueden ver en mí un referente a seguir e intentaré luchar y trabajar por ser la mejor mujer de la historia"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


El Festival de Vista Alegre concluyó con la salida a hombros de la novillera Olga Casado, siendo su debut con caballos. Entre las máximas figuras cortó dos orejas y un rabo a un novillo de Garcigrande, saliendo lanzada del coso madrileño. El final, una imagen que recordó a tiempos pasados del año 1986, fecha en la que José Miguel Arroyo “ Joselito” salió a hombros de Las Ventas entre las máximas figuras del escalafón.


¿Qué ha supuesto esta tarde?


Muchas emociones. Lo viví de manera muy intensa, con todos los nervios previos antes de ponerme delante del animal. Es un día que voy a recordar para siempre. Yo creo que va a cambiar mi vida también. Y estoy muy feliz de haber podido contribuir por la causa y estar en el patio de cuadrillas y toreando con las máximas figuras del toreo.


¿Eres consciente del revuelo que ha habido a lo largo de estos días, se lo va creyendo un poquito más o todavía está en una nube?


Sí, voy asimilando el impacto tan importante que ha supuesto mi puesta de largo en una plaza como Vistalegre y el hecho de haber cortado un rabo entre ante las máximas figuras del toreo.


¿En cuanto a los despachos y se han interesado por su figura?


No, pero soy consciente de ello e intento tener los pies en la tierra. Y todo ese tema me lo está gestionando la Escuela Taurina de Madrid.


¿ Podríamos decir que es un final o un inicio de temporada?


Te diría que sería final del 2024 y en 2025 mi objetivo es el debut oficial con picadores y en mi mente lo único es estar entrenando e intensificando todo el invierno para que el 2025 sea una temporada llena de triunfos y tardes muy bonitas, al igual que lo ha sido mi temporada del 2024 sin caballos.


¿Se celebró como Dios manda?


No, la verdad. Cuando llegué al hotel, sinceramente sentí por primera vez en mi vida un vacío, te diría que existencial, porque pasó todo de manera tan intensa y rápido, porque lo viví con todos los sentimientos a flor de piel. Pero cuando llegué al hotel, estaba en una nube.


¿Cómo fue hacer el paseíllo al lado de las figuras del toreo?


Un sueño compartir cartel con las figuras del toreo, sin ninguna duda. Fue el día más importante para mí, especial que he tenido hasta ahora en mi corta carrera.


¿Cómo es el día a día?


Me despierto y voy a correr, como casi todas las mañanas. Intento correr siempre un sí y otro no, y luego toreo de salón. Pero también intento meterle pesas y entrar mucho al carro. Y vuelvo a hacerlo lo mismo por la tarde.


Me imagino que eres una referente para todas las mujeres que están empezando en el mundo del taurino, pero también eres la referente ahora de la escuela Yiyo junto a otros de los novilleros más destacados.


Sí, y muy contenta, emocionada e ilusionada de poder llegar el mundo del toro a los más jóvenes, yo creo que en mí pueden ver un referente a seguir y bueno, intentaré por ser la mejor mujer torero de la historia.


¿Se da así misma responsabilidad?


Voy a trabajar mucho por llegar a mi objetivo, pero intento vivir el día a día porque hay que labrar el presente…


En cuanto al apartado artístico, dos orejas y un rabo…


Y quiero agradecer al ganadero por haberme permitido torear un excelente novillo de su casa. Me sentí muy bien delante de la cara del animal, muy a gusto, disfrutando y estoy muy emocionada de que mi toreo llegara tanto al aficionado.


Se dará cuenta de lo que está sucediendo…


Sí, soy consciente. Intento estar, obviamente, muy metida en torear y hacer bien las cosas a al animal. Pero claro que sí, escuchaba a toda la gente muchas veces ponerse de pie y aplaudir.


¿ Qué balance hace de su etapa sin caballos?


Ha sido una temporada de ensueño, muy bonita y llena de triunfos. He podido pisar plazas muy importantes y en todas ellas triunfar como Castellón, además me nombraron triunfadora de la feria de la Magdalena. También he podido torear en el Puerto de Santa María cortando dos orejas a mi novillo de Torrealta, Calasparra, Albacete cortando las orejas a mi novillo complicado de Piedraescrita… También, destacaría Algemesí, que fue una tarde muy importante para mí por la repercusión que tenía, llevándome la Naranja de Plata. Y he podido pisar pueblos que, a lo mejor en otras circunstancias, si no fuera torero, nunca los pisaría, teniendo cada uno su encanto. Estoy muy feliz, gracias al mundo del toro he podido pisar tantas partes de España.


¿Qué plaza le gustaría que fuera su debut con caballos de luces?


Me gustaría cualquiera que sea, una plaza importante. No tengo ahora mismo un favoritismo.


¿Podemos hablar de Olivenza, por ejemplo?


Por ejemplo, por ejemplo...




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.