Curro Díaz: " La corrida de Jaén tuvo mucha expectación y respondió a todo lo que se esperaba"

|

20241021 181207


" La corrida de Jaén tuvo mucha expectación y respondió a todo lo que se esperaba"


" Todo va llegando. Y si Dios quiere, por lógica, empezaremos a torear en las ferias porque están rodando las cosas" 



Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


La Feria Taurina de Jaén acabó este fin de semana con la corrida de Victorino. Hemos tenido la oportunidad de hablar con Victorino Martín. Pero, otro de los protagonistas fue Curro Díaz, que cortó cuatro orejas en su tierra.


Otra tarde más que se suma una temporada muy buena.


Era una cita importante. Una corrida de toros con mucha expectación y respondió a todo lo que se esperaba.


El toro de Victorino le viene como anillo al dedo…


Ya van sumando corrida de toros de Victorino y las primeras que maté fue después de una puerta grande en Madrid en 2016. Cuando eres capaz de torear así de espacio y esperarlo…te da muletazos muy despaciosos. Yo he hablado un día con Victorino y decía que era como el toro mexicano, pero muy enrazado. Es una ganadería que siempre está en la boca, es un volver a empezar y te hace todavía más fascinante para el público y para nosotros es siempre una incógnita.


No sé si esta tarde se puede equiparar a la del año pasado…


La del año pasado fue muy especial, porque era la culminación de una temporada que empezaba complicada. Después, el final fue muy importante, espectacular. Lo que pasa, el toro de Victorino está. Por importancia la última ha tenido más repercusión, me da a mí la sensación, pero no dejo de acordarme del final de la temporada pasada y el colofón en Jaén.


¿Qué le ha aportado esta tarde?


Mira, el patio de caballos siempre es una incertidumbre, el otro día hablaba de disfrutar delante del toro… que es muy complicado disfrutar y fíjate si es difícil disfrutar de los momentos previos. Y tienes esa responsabilidad y hay días que tienen que rodar las cosas, porque está pendiente todo el mundo, y lo más normal es que no ruede. Entonces, es casi un milagro… que un ganadero ponga seis toros, cada uno con sus matices, y mis compañeros y yo era muy difícil salir después del otro porque había estado muy bien. Yo creo que el público se lo pasó muy bien.


Hubo dos tandas muy importantes en el primero a derechas en el primero y en el segundo al natural.


Son toros diferentes, no se parece nada al otro y tienen el denominador común de embestir siempre con transmisión dentro de la embestida despaciosa, porque tienes que ser muy medido y la colocación es importante. Por eso, vas con una idea en cada toro y el siguiente es totalmente diferente. Yo creo que lo hace interesante y esa incertidumbre hace a la gente que no sepa lo que va a pasar en cada momento delante de un toro de Victorino.


La prueba del atractivo fue la acogida de público que hubo, hace años que no se daba esta afluencia.


Hay días que tienen que rodar las cosas, porque se juntan todos los planetas. Y al día siguiente no sirve para nada. Era el día y se conjugaron muchos alicientes para que la gente acudiese a los toros. Y lo más importante no fue el premio, sino la gente se divirtió. Y creo que es muy bueno para la fiesta. También, la difusión por televisión y la gente acudió en masa a la plaza, que años atrás había sido muy complicada.


Era la penúltima, ahora Niebla, ¿ ha acabado la temporada algún año tan tarde?


Cuando me hablaron de la fecha, me hizo mucha ilusión porque no me apetece acabar la temporada y si por mi fuera iría a torear todos los días de invierno porque es cuando mejor estamos los toreros. Además, da el aliciente de la televisión.


¿Y América?


En principio no voy este año, ya después el año que viene a lo mejor voy, pero el mes de noviembre y diciembre voy a estar en casa.


En la última entrevista en La Divisa hablabas de lo feliz que estabas de torear, pero en las grandes ferias no cuenta con un torero que diría mucho…



La vida tiene un coste, y si Dios quiere voy a volver por un camino normal y el circuito. Después de la pandemia, todo fue una reestructuración, cada uno buscamos un camino y fue volver a empezar todo. Pero, todo va llegando y llega. Y si Dios quiere, por lógica, empezaré a torear en el sitio donde siempre, y lo hablo con naturalidad. También, muchas veces viene bien estar un poco apartado para tener más interés y la gente quiera verte, porque cuando entre en los carteles, tenga esa novedad y aliciente pase por la plaza y vaya a verme.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.