" Ha habido faenas extraordinarias y se han sacado cinco toreros por la puerta grande. En Zaragoza creo que es algo importantísimo"
" Esperaremos para ver la preparación del invierno y el año que viene, a principio de temporada, ya veremos si Tristán Barroso toma la alternativa"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria Taurina del Pilar concluyó con la corrida de rejones, que se cerró con un no hay billetes. En La Divisa queremos hablar con el empresario Carlos Zúñiga para hacer balance de la Feria del Pilar.
Se terminó la feria con un no hay billetes.
Faltó gente, pero no se puso. Alguna agencia lo ha dado, pero no es cierto. Pero bueno, estoy contento de todo. Ha salido todo estupendo.
¿Satisfecho con la asistencia de público?
Diré que satisfecho, pero del todo no, porque la gente pensará que este hombre piensa todos los días en ganar dinero, porque la empresa está para ganar dinero. Ha habido días que sí, ha habido gente y menos gente. En conjunto, esperaba un poco más. Las cosas se han hecho lo mejor que se ha podido, pensaba que la gente iba a asistir y me fallado en algunos carteles.
En cuanto al tema artístico en el ruedo, ha sido una feria alta con Ponce, Castella, El Cid, Galván…
Ha habido faenas extraordinarias, algunas malogradas por la espada. Se han sacado cinco toreros por la puerta grande y en Zaragoza creo que es algo importantísimo. Ha habido una corrida donde se han cortado siete orejas, que ha sido histórica. Ha sido una corrida de toros estupenda y la gente se divirtió mucho. Luego, ha habido novilleros como Zulueta que, si hubiera sido por la espada, hubiera cortado cuatro orejas. Un fallo del presidente de no darle una segunda oreja a Emilio de Justo, que la tuvo merecidamente. Quizás, un cierto paisanaje con el torero local Jorge Isiegas… ha habido cosillas que hubieran hecho una feria más gloriosa y por circunstancias se ha quedado un poco más mermada en cuanto a triunfos.
La tarde más completa fue con una gran corrida de Zacarías Moreno con Luque y Rufo.
Esa tarde va a ser histórica, porque hacía muchísimo tiempo que no se cortaban tantas orejas, fue una tarde gloriosa. Los toreros estuvieron muy acertados y los toros sirvieron muchísimo. Un toro de Álvaro Núñez extraordinario y otros tres magníficos. Luego tuve un fallo grande con la corrida de Miura, fue un desastre de toros, salió muy blanda. Salió sin fuerza ninguna y se estropeó una tarde que estaban los toreros magníficamente. Cuando el toro se cae, ya sabemos que es muy difícil triunfar.
La de rejones tuvo una gran caída en el público.
Por los rejones, podían haber salido a hombros. Ventura estuvo inconmensurable y a Duarte da gloria verle, estuvo fabuloso con los dos toros, pero con los rejones anduvo un poco peor. Si no hubieran cortado cuatro orejas perfectamente. Y Cartagena estuvo también muy bien, pero falló a espadas.
En cuanto al tema de las novilladas, lidió una gran novillada Talavante…también hubo polémica por los de Raso de Portillo, ¿ qué pasó?
Incomprensiblemente, no acabo de entenderlo. Cuando existen varios veterinarios y presidentes, los criterios son completamente diferentes. Creo que se acometió un atropello con la realidad, porque se habían lidiado perfectamente y presentado para Zaragoza, aunque hubo un toro que pesó más…. Pero bueno, igual que salen de más y de menos y tampoco pasa nada. Y en una plaza de primera yo creo que tampoco es muy grave y luego quitaron los otros por falta de trapío. Eran muy bonitos y agradables de cara, no con una cara destartalada, pero bien hecha. Nos dijeron que era un poco justa de presencia de cuerna para Zaragoza. Pero claro, mandan los veterinarios y presidentes.
Como apoderado, ¿ qué tal está Tristán Barroso?
Anímicamente está fatal, porque después de no poder tomar la alternativa en Francia y Zaragoza, interiormente está prácticamente muy desolado. Pero bueno, hay que esperar. Tiene 19 años, hay que esperar a que se consolide el hombro, porque está muy tierno y todavía muy verde. Decidimos no tomarla porque no estaba en buen estado y podía ser un salto atrás. Entonces, estaremos otra vez el año que viene y veremos la preparación del invierno y el año que viene, a principio de temporada, para ver si toma la alternativa. Seguirá, porque tiene mucha juventud y puede salir otra vez a la palestra.
Con la mente puesta ya en San Jorge, me imagino.
Hay que ir pensando un poco en abrir nuevos caminos con toreros nuevos, y que vengan triunfando. San Jorge es una feria muy importante. Veremos qué hacemos para que salgan las cosas hacia adelante.
Escribe tu comentario