" Arnedo como Algemesí son importantísimas porque tienen mucha repercusión y más ahora, porque ya no hay tantos festejos"
" He perdido muchos trofeos y puertas grandes por la espada. Pero, a la hora de torear, la gente se está quedando con mi nombre, que es lo importante"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Una de las revelaciones de este año en el escalafón novilleril es Aaron Palacio. Se destapó en Sevilla, llegó a Bilbao y triunfó de una manera cortando una oreja que podían haber sido más de no ser por el fallo a espadas. Queremos hablar con el torero de Zaragoza para hacer balance sobre su temporada corta, pero muy intensa, y también de los próximos festejos tan importantes como son Algemesí y el Zapato de Oro en Arnedo.
Está siendo una temporada muy importante en cuanto a calidad de festejos, triunfos y resonancia, pero muy breve.
Ya desde el inicio de temporada, me van saliendo las cosas, todo el trabajo del invierno está dando sus frutos. Pero he perdido muchos trofeos y puertas grandes por la espada. Pero bueno, creo que a la hora de torear la gente se está quedando con mi nombre, que es lo importante. Y aún quedan ferias muy importantes como son Algemesí y Arnedo y Calanda con Borja Jiménez y Cartagena, que me hace mucha ilusión que sea mi última tarde de esta temporada.
Como has dicho, le conocen por torear bien, por encima de todo.
Sí, exacto, desde que empecé he tenido claro una cosa: yo quiero ser figura del toreo, pero haciendo el toreo que yo siento. He tenido la suerte de coincidir con Miguel Cuartero, que es el profesor de todos mis compañeros en la escuela Mar de Nubes. Él es el director y estoy desde que empecé. Y él entiende el toreo así y además tiene la virtud de que enseña, pero enseña en base a lo que nosotros sentimos y queremos hacer. Eso es muy importante y lo llevo a rajatabla desde que empecé.
¿ Le sorprende esto o sabía que podía pasar?
El invierno ha sido muy intenso. He estado metido en una finca todo el invierno. No he salido para casi nada más que para tentar e ir alguna vez a Zaragoza a ver a mi familia y amigos . Porque vivo en Cádiz, en una finca de Juan José Vera. Gracias a él, tengo la suerte de poder estar metido en el campo, que creo que es donde un torero se prepara de verdad y se curte totalmente porque no tengo ningún tipo de distracción. Entonces, cuando estás desde la mañana hasta el final de la noche entrenando sin parar, lo normal es que las cosas salgan. Que incluso las cosas esforzándose un montón no salen. Pero yo creo que lo normal es que sí y si Dios también está de tu lado…
¿ Sevilla o Bilbao?
Han tenido una repercusión muy fuerte. Han sido muy importantes para mi vida y carrera. Artísticamente, la tarde de Sevilla fue mejor porque el segundo novillo tuvo cosas muy buenas y me permitió expresarme muy a gusto. Y la tarde de Bilbao fue de echarla hacia adelante y sentirse muy torero. También, está la televisión y tenía que estar bien como sea porque era mi exposición al mundo taurino. Han tenido cosas muy buenas, pero muchísimos fallos que mejorar. Seguramente más fallos que aciertos, pero lo que sí creo que tuve fueron muchas ganas de estar bien, ganas de torear bien y con novillos distintos haciendo las cosas que siento e intentando torear con el alma y con el corazón, con pureza y lo que siente sin engañarse, que yo creo que es la forma más bonita de triunfar.
Quizás esa oreja de Sevilla, según está el toreo, no ha tenido la repercusión que debería de haber tenido en cuanto a contratos en los despachos.
Estamos viendo que hay toreros que está saliendo a hombros en Madrid cortando orejas todos los días y les cuesta entrar en las ferias. Una oreja en Sevilla está claro que te da mucho y en Bilbao, pero esto hay que hacerlo 30 tardes todos los años y no aflojar ni un poco. En Sevilla, si lo hubiese matado, hubiesen sido dos. Son tardes importantes pero se pueden redondear mucho más. Y hacerlo durante muchos días seguidos para que den resultados. Está claro que los resultados están ahí porque la gente me conoce. Los profesionales se han interesado más por mí aún, pero no es suficiente. Y al final, cuando uno quiere ser figura del toreo, tienes que estar pensando en salir todos los días a hombros.
Algemesí y Arnedo pueden ser dos trampolines muy fuertes de cara a 2025.
Son dos ferias de novilladas importantísimas que tienen mucha repercusión y más ahora, porque al final de la temporada las ferias van pasando y ya no hay tantos festejos. Entonces, todas las pocas cosas que empieza a haber, tienen más repercusión. Entonces, un triunfo en las dos sería para un inicio de temporada si cabe mejor, con más ambiente y es importante para cualquier novillero, como es empezar una temporada bien, fuerte y potente.
En los dos carteles más redondos.
Hay que intentar entrar en los carteles más punteros, y está claro que a mí me encanta torear con todos mis compañeros. Este año he coincidido con casi todos en unas novilladas u otras. Y es a lo que tenemos que aspirar todos. Que eso es buena señal.
La apodera El Tato. Me imagino que tener al lado al maestro le ayudará muchísimo, de torero a torero.
Muy feliz y contento de tener al maestro, porque me está aportando mucho. Es una persona que tiene una personalidad impresionante y es muy respetado dentro del mundo del toro. Fue un torero importantísimo, y junto con Miguel y Juan José, yo les llamo el equipo maño, porque somos todos de Aragón. Los cuatro llegaremos donde queremos llegar. Porque al final la unión hace la fuerza y sinceramente estamos los cuatro muy ilusionados y hace que la gente triunfe y las cosas vayan bien.
Escribe tu comentario