" A día de hoy me cuesta todavía creer que sea matador de toros, es un sueño hecho realidad"
" La confirmación de alternativa un día súper especial e importante en mi vida y en mi carrera. Quizás uno de los días claves"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
El sábado tuvo la alternativa de Samuel Navalón cortando dos orejas en un cartel de no hay billetes y una expectación desbordada con Roca Rey y José María Manzanares, queremos hablar con el nuevo matador de toros tras su triunfo.
¿ Qué tal están los puntos?
Los puntos ahí están, pero muchísimo mejor de la herida. Más después de las dos tardes que he podido vivir en Albacete, que para mí eran mi máxima ilusión después de haber sufrido la cornada y por suerte lo he podido cumplir y estoy muy orgulloso.
Ya matador de toros, ¿ qué se le viene a la cabeza cuando le dicen esta palabra?
A día de hoy me cuesta todavía creerlo, que ya sea matador de toros. Es un sueño hecho realidad y me hace sentir feliz. Por supuesto, no satisfecho, porque lógicamente esto es el principio de todo y deseo que sea una carrera larga y pueda conseguir muchos objetivos que me proponga.
¿ Notaba que había una expectación diferente?
Sí, lógicamente me responsabilizaba muchísimo tanto con la primera tarde, porque para mí era muy especial. Por las lógicas dudas que surgen y la incertidumbre que se genera. Y el día de la alternativa con un cartel de no hay billetes…y con la suerte de poder torear con figurones del toreo, que para mí son unos auténticos referentes. Ahora, ya pasadas ambas, las recuerdo con una ilusión tremenda y muchísimo cariño y ya con la mente puesta en lo que viene.
¿ Llegó a temer por la alternativa?
Sí, cuando recibí la cornada lo primero que se me pasó por la cabeza en ese mismo momento fue la alternativa. Hizo que fuera muy angustioso el hecho de pensar que me iba a perder lo que tenía por delante. Y en ese momento lo pensé y me dio mucha angustia. Y luego la suerte que, gracias a Dios, he podido llegar a estas dos tardes, aunque por desgracia me he perdido tres tardes que me hacían ilusión y quería cumplir con ellas, pero no ha sido posible. Mi objetivo era llegar a Albacete y conseguir el triunfo.
Ya no le pilla de nuevas, por parte de los presidentes hay una exigencia que ya también pasó en Madrid...
Solo puedo decir que voy a poner el 100% de mi parte y mostrar toda la entrega. Y luego ya considero que, tanto en esto como en la vida en general, hay ciertas cosas que uno no puede cambiar. Y en el caso de los presidentes, ellos tienen su criterio y lo respeto completamente. A mí, lógicamente me hubiese hecho mucha ilusión cortarle las orejas a ese primer toro. Considero que la faena era de dos orejas. Y respeto también la decisión de la presidenta.
De no ser por la decisión del presidente en el primero y en el segundo también por la espada, estaríamos hablando de cuatro orejas…
Me quedo con ambas faenas. En la faena del primer toro de la alternativa viví como un sueño y la salida del segundo toro me hizo estar muy concentrado y muy metido porque el toro tenía mucha exigencia. Pude disfrutar mucho y sobre todo pude mostrar al aficionado de Albacete que soy capaz, aunque soy consciente de que todavía no se ha visto lo que quiero demostrar en la plaza. Pero, lógicamente matizando muchas cosas que tengo que conseguir mejorar y corregir y con la ilusión de que pronto se pueda ver en las plazas.
¿ Cómo es ver la cara a las figuras en el patio de cuadrillas?
Hizo que fuese todo mucho más bonito el poder compartir cartel con dos auténticos referentes y son maestros e ídolos desde mi infancia. La verdad, me trataron con un cariño especial, cosa que me impactó y motivó a dar mucho más de mí y les estoy agradecidísimo porque hicieron que ese día fuera todavía más especial de lo que venía siendo.
Fue buen lote el suyo.
El primero tuvo muchas virtudes y lógicamente con la exigencia de las ganaderías bravas, pero me permitió disfrutarlo por muchos momentos. Y creo que la faena se vivió con mucha intensidad y lo pude matar por arriba, que es lo que vengo deseando. El segundo toro, quizás siendo más exigente y complejo, por momentos también me permitió torear como voy buscando.
¿ Había ciertas dudas después de la cornada?
Sí, aunque lógicamente uno se mentaliza para que no estén, es un trance por el que hay que pasar y yo creo que lo he pasado. La verdad, la cornada queda como algo bonito, tenía que llegar en el momento que tuvo que llegar y no lo recuerdo con una mala sensación, sino lo contrario, como algo que me motiva a seguir trabajando diariamente y que al final son cosas del toreo.
Y de blanco y oro, como marca la tradición. Que ya se está perdiendo.
Me hacía mucha ilusión vestir de blanco y oro desde que supe que iba a tomar la alternativa, en mi cabeza siempre soñé con que fuese con un vestido blanco, como tantas figuras del toreo lo han hecho. Y me encantó, considero una auténtica obra de arte y no me sentaba mal del todo y lo pude disfrutar.
¿ La próxima puesta en escena de blanco y oro será en Madrid, en esa confirmación con el maestro Ponce y David Galván?
No lo sé, la verdad. Todavía estoy indeciso. No sé qué vestido me pondré ese día, pero es un día súper especial, un día muy importante en mi vida y en mi carrera. Quizás uno de los días claves, al igual que considero que también la alternativa. Sea el vestido que sea, pienso en dar una dimensión muy grande en la plaza más importante del mundo y mi ilusión es conseguir un triunfo que pueda cambiar el rumbo de mi vida.
¿ Se disfruta o la responsabilidad es superior?
Las sensaciones que tuve durante todo el día, desde que llegué al hotel hasta que acabó la tarde, nunca antes las había tenido, de mucha responsabilidad, compromiso, ilusión…lo importante es que me mentalicé e intenté disfrutar al máximo la tarde y por muchos momentos lo pude conseguir. Lo recuerdo con muchísimo cariño, estoy convencido de que pase lo que pase en mi carrera, en mi vida, no la voy a olvidar.
Madrid, Munera y Las Rozas son las próximas fechas, todo esfuerzo tiene su recompensa, aunque sean un par.
Me ilusionan mucho las tres corridas de toros que me quedan hasta el momento, sobre todo para buscar esa evolución y ese crecimiento desde que comencé el año. Y con ilusión de seguir dando pasitos aunque sean cortos, pero que me vayan acercando poquito a poco a lo que pretendo conseguir.
Escribe tu comentario