Bruno Aloi: " Arnedo y Zaragoza son los últimos sabores de la temporada, siendo muy importantes"

|

BRUNO ALOI. LAS VENTAS


" Arnedo y Zaragoza son los últimos sabores de la temporada, siendo muy importantes"


" Debuto en esas dos plazas y con ganaderías que no he tenido el gusto de torear, me llenan de ilusión porque son del gusto de la afición del toro"




Entrevista por Pedro Javier Cáceres


México suma y sigue. El país azteca, el país hermano no deja de lanzar promesas del toreo al panorama internacional. Había visto al torero en Madrid en su presentación. Fue en el mes de abril y el otro día tuvo una gran capacidad en Villaseca de la Sagra, pese a no cortar trofeos. El torero se llama Bruno Aloi.


En Villaseca de la Sagra hay veces que no hace falta cortar trofeos para que, por ejemplo, como en mi caso, ya te había visto dar la vuelta al ruedo en Madrid en tu presentación, mostrar una capacidad y una evolución tremenda.


He ido intentado evolucionar y seguir creciendo como novillero y que sigan los triunfos para intentar seguir adelante. Además, tuve la oportunidad de torear en Villaseca anteriormente el año pasado una novillada de Baltasar Ibán.


Luego volviste en el certamen de Las Ventas en las nocturnas. ¿Qué te pareció esa ese tipo de celebración?


Fue un compromiso con mucha responsabilidad y deseando que salieran las cosas bien. Yo creo que salieron bien, pero también juegan muchos factores como el del animal, que no nos acompañó esa tarde y nos privó de un triunfo. Pero yo sé que la plaza no se va a ir de ahí y tarde o temprano volveré a estar.


Llegaste a Villaseca recién aterrizado de México, donde abriste la puerta grande y saliste en hombros.


Es mi plaza porque es donde yo me he criado. Es la primera plaza donde acudí y me recibieron muy expectantes. Estaban deseando verme con muchas ansias, pero también era mucha responsabilidad porque había mucha expectación y sabía que me iban a apretar. Y así fue. Pero también se terminaron entregando como yo me entregué a ellos.


Naciste en la Ciudad de México hace 23 años, u padre es el rejoneador Giovanni Eloy y también de familia de ganaderos.


Por el lado de mi padre son de dinastía de rejoneadores y mi hermano es matador de toros a caballo. Y por el lado materno son ganaderos de la ganadería de Rancho Seco.


La formación la hiciste en la Escuela de Madrid.


Sí, estuve dos años y medio en la Escuela Taurina de Madrid. Y después en Navas del Rey durante un corto tiempo y desde ahí he estado por mi camino con mi equipo de trabajo.


Comandado por el maestro Tomás Campuzano.


Sí, está Justo Jiménez, que también es mi apoderado, y Tomás nos también nos acompaña en el equipo.


Me encantó un detalle el otro día en Villaseca, que fue el brindis a Joselito Adame. Sin duda alguna, en estos momentos para mí concepto es la máxima figura del toreo mexicana y muy maltratado. Aquí en España he tenido oportunidad de denunciarlo… Es Joselito un referente para los toreros jóvenes mexicanos que ahora queréis y estáis empezando esa senda.


Yo creo que sí, para cualquier novillero o cualquier niño que tiene la ilusión de ser torero, claramente, es un referente. Cómo se ha abierto las puertas y lo que ha llegado a ser desde muy niño. Y ha conseguido ser la máxima figura en México, en nuestro país. Y también los logros que ha conseguido a lo largo de su carrera en Europa. Es un referente claramente y sobre todo por la amistad, el cariño y el respeto que le tengo al maestro. Ya no como torero, sino como persona y a su familia. Para mí, verlo ahí en la plaza fue muy especial.


La temporada va excelentemente bien. Pero ahora viene Arnedo y Zaragoza, pueden cambiar la perspectiva de un torero, tanto el Zapato de Oro como una feria de primera.


Estar anunciado en esas ferias muy importantes y a final de temporada son los últimos sabores de boca, se podría decir de la temporada. Son muy importantes para mí y afronto cada tarde como si fuera la primera y la última. De momento pienso en mis tardes siguientes y actuales que ya llegará el momento para pensar en ellas. Ahora estoy intentando triunfar tarde a tarde y que no se me vayan los triunfos. Pero son muy importantes porque son las últimas y lo recuerda la gente.


Debutas en ambas plazas.


Debuto en esas dos plazas y también con ganaderías que no he tenido el gusto, pero me llenan de ilusión porque son dos novilladas que les gusta mucho a la afición del toro y estoy seguro de que podremos acompasar algo bonito.


El Zapato de Oro ha lanzado multitud de novilleros.


Sé lo que repercute esa feria y lo que da también, para mí es una ilusión estar anunciado y qué mejor que poderlo ganar. Entonces, aspiro a prepararme e intentar conseguir los máximos trofeos.


Y Zaragoza, aunque queda bastante tiempo.


Es una plaza grandiosa, una feria importantísima, de primera, con extraordinaria afición muy conocedora. Estar anunciado en una plaza de esa categoría tiene mucha responsabilidad, pero pueden pasar cosas importantes para triunfar y al año siguiente año pueda estar acompañándolos.


¿ Al año siguiente año será el de la alternativa o de momento tranquilidad?



Claramente, me equivocaría si no estuviera pensando en mi alternativa. Pero, ahora hay que concentrarse en los festejos que tenemos ahora y sé  que la alternativa tarde o temprano vendrá. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.