Damián Castaño: " Había emoción porque me podía coger en cualquier momento"

|

20240825 213604


" Había emoción porque me podía coger en cualquier momento" 


" Prefiero torear 12/13 corridas muy dignamente que, a lo mejor, torear mucho y no se reúnan las condiciones que deben de estar" 



Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


El último nombre propio de Bilbao fue Damián Castaño y Dolores Aguirre. Dolores Aguirre y Damián Castaño, que volvieron a dar una tarde de toros excelente en cuanto a emoción, poderío, raza y verdad.


¿ Hace 24 horas cómo estaba Damián Castaño?


Tenía mucha presión. Porque tenía que dar un golpe en la mesa porque no quiero que se me escape salir de estas corridas, pero gracias a Dios ha salido todo muy bien, está teniendo mucha repercusión y pues muy contento.


Dos años triunfando con la de Dolores…


Es el tercer año, porque el primer año sin cortar orejas, también tuve una actuación buena que fue de una vuelta al ruedo.


¿ Con cuál se quedaría?


No sé con cuál me quedaría. El año pasado fue diferente porque me tuve que sobreponer al agua y a las condiciones climatológicas que hubo. Pero este año ha sido muy bonito porque el toro ha tenido mucha emoción, no regalaba nada. Fue un toro con mucha emoción y se trasladó mucho arriba y la faena tuvo mucha emoción porque era de ay y olé…me podía coger en cualquier momento.


Desde fuera no se veía claro…¿ y desde dentro?


No, la verdad es que no. De hecho, en el inicio con la muleta me vino muy por dentro, por ambos pitones. Recuerdo que en la primera tanda con la mano izquierda lo vi pasándome muy cerca y muy recto. Y de hecho lo empecé con la izquierda porque lo vi más facilidades. Decidí apostar y que pasara lo que tuviera que pasar. Y con mucha firmeza. Yo creo que le gané la batalla al toro y ahí estuvo la emoción.


Fueron dos tandas con la derecha de una suma importancia que le valieron para cortar una oreja.


Sí, tuvieron mucha importancia porque no sabía si me iba a venir a mí o iba embestir a la muleta. Reponía mucho, y enseguida. Se quedaba muy corto y le faltaba también humillar. Quería apostar y que fuera lo que fuera y por eso salió tan bien. Pude pegar muletazos, que al principio casi nadie se los veía. Ahí está un poco el orgullo que me queda y la alegría de poder a un toro que al principio no se veía por ningún lado.


El pinchazo privó una segunda oreja…


Yo creo que era de dos orejas. Pero bueno, estoy un poquito mejor con la espada, que siempre ha sido mi asignatura pendiente. Aunque la segunda estocada cayó delantera, le voy viendo mejores resultados a la espada. Espero que pronto lo pueda arreglar del todo y matar toros mucho mejor y a la primera.


Me imagino que le refuerza cortar una oreja en Bilbao tras únicamente dos tandas.


Sí, siempre he sido un enamorado del toreo desde que era niño y he visto mucho la historia del toreo y me gusta empaparme de ello. Y he escuchado a los maestros antiguos que las grandes faenas siempre eran con 15 o 20 pases buenos. La verdad, no soy un torero de alargar mucho la faena y así fue ayer. Fueron 15 o 20 pases, no fueron más. Pero creo que lo bueno si es breve, dos veces bueno es. Y no soy un torero de ponerme pesado y estar ahí mucho rato para a lo mejor nada. Soy de pensar así y a lo mejor estoy equivocado, pero es mi forma de ser.


Ahora viene Madrid…


Me ha aumentado la moral triunfar en Bilbao y ahora vas a Madrid con la moral por las nubes. Si antes tenía ilusión, ahora imagínate…Pasará lo que tenga que pasar, pero por mí no va a quedar. Me gustan las dos ganaderías y a ver si puede ser otro triunfo.


Después del año pasado con las tardes de Bilbao y Madrid, no sé si ha tenido la repercusión necesaria para torear más este año. Hay 8 corridas como mucho, a lo sumo, si no me falla la memoria.


Van a ser 12 o 13 corridas de toros este año. Pero con máximo respeto a las corridas en sitios toristas pero en buenas plazas de primera, segunda y de tercera. Y prefiero torear 12/14 muy respetado y dignamente que a lo mejor torear mucho y no se reúnan las condiciones que creo que deben de estar. No estoy enfadado por torear 11/12, sino al contrario, se han hecho muy bien las cosas y ese es mi camino.


La espinita de Salamanca…


Me duele no estar en la feria de mi tierra, porque en 12 años solo he podido torear un año. Este año sí que lo he pasado mal cuando se han hecho los carteles porque pensaba que iba a ir, pero bueno, entiendo también a la empresa. Son cuatro corridas de toros, hay muy pocos puestos, somos muchos toreros, pero no te voy a negar que me duele no poder estar en la feria. Pero bueno, hay que seguir haciendo méritos porque algún día tiene que llegar y así sea.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.