" Se nota en las taquillas que el abono ha subido; hay un ambiente fuera de lo normal"
" La gente está muy enamorada de los toros por la presentación y la bravura que están desarrollando en esta plaza y este año tenemos la novedad de Loreto Charro"
El próximo día 31, el día de San Ignacio, comienzan los San Ignacios de Azpeitia. Una feria corta, tremendamente intensa, que va ganando en popularidad, va ganando en abonos, en adeptos y este año la Comisión Taurina ha tirado la casa por la ventana haciendo una feria muy intensa, con figuras del toreo y con toreros prometedores. Todo muy equilibrado. El portavoz de la comisión taurina es el amigo Joxín Iiriarte.
Bueno, este año la casa por la ventana.
Tenemos hormigón todavía, porque prácticamente el año pasado Morante estaba dentro de los carteles el año pasado y surgió lo que surgió y cortó la temporada en ese momento. Y la novedad es Borja Jiménez, Jorge Martínez, Clemente… Y Morante, Luque y Juan Ortega, y este la novedad es Loreto Charro. Además, con Ana Romero Urdiales, Luque, que hace doblete, y Borja Jiménez, que el año 2016 y 2017 ya estuvo, pero ahora está en otro nivel. Además, Murteira fue la ganadería más brava con un cartel internacional. Yo creo que la feria está bien equilibrada.
Supongo que eso habrá hecho que haya tirado del abono. ¿ Cuál ha sido el tirón del abono y el ambiente previo que se respira a pocos días?
Bueno, está claro que Morante tiene algo especial. Han salido pintadas en el pueblo. Morante ha encajado muy bien en este coso y es lo que tira del abono. Y gracias a Luque, que también es otro protagonista muy importante en los últimos 11 años que lleva viniendo aquí. Y Urdiales y Borja Jiménez… Es que este año tengo la suerte de que, por ejemplo, en el primer cartel el triunfador de la Feria de Sevilla es Daniel Luque y la mejor faena es de Ortega. Y si nos pasamos al segundo cartel, Urdiales ya lleva ya años toreando y con el arte que le inspira junto con Borja Jiménez, que ha sido el triunfador de San Isidro... son dos carteles muy rematados porque ha ocurrido así.
Y con novedades.
Y si vamos ya al otro lado, tenemos a Clemente, que es uno de los triunfadores de Francia siendo el torero más prestigio ahora mismo tiene. Colombo, que ayer mismo cortó cuatro orejas y ha sido el triunfador con tres orejas de San Fermín y esperando a Jorge Martínez, que es una ilusión personal mía con ese chaval, que le veo muchas cualidades y a ver si puede demostrar lo que sí demostró en la novillada de la Fundación que se dio en la pandemia del 2021. Estamos contentos y se nota en las taquillas que el abono se ha renovado y se han hecho más abonos nuevos. Somos 3500 localidades, pero hay un ambiente fuera de lo normal. Y más ahora porque Morante ha decidido regresar a los ruedos. A ver si todo sale bien y podemos dar a la afición lo que quieren ver.
Y como siempre, gran afluencia de espectadores franceses. Esos nunca fallan en Azpeitia.
Exactamente. Cada día estamos trayendo más franceses. Yo he pasado este fin de semana en Mont de Marsan, que estaba en la Feria de La Madeleine, y había una ambientación impresionante. Debemos tener a los franceses y siempre estamos obligados a tener a un francés y más con la categoría que tiene ahora. El sábado pasado también hizo un par de faenas muy buenas en la corrida de La Quinta. Tenemos de todo.
Todo eso a base también de cultivar a la afición. Año tras año y con precios asequibles.
Sí, dentro de la normalidad y los carteles que estamos hablando, el presupuesto es fuerte. Pero bueno, lo importante es que la gente venga, que vea otras ganaderías de un impacto impresionante, como Ana Romero y Murteira, la gente está muy enamorada también de los toros, de la presentación y de la bravura que están desarrollando en esta plaza. Y la novedad es Loreto Charro, que, por lo que he visto, es una de las ganaderías punteras salmantinas que puede ser en breve.
Con su desencajonada correspondiente para que el personal pueda ver los toros.
Exactamente el día 27 Dios mediante, se hará el desencadenamiento correspondiente. Eso es una tradición que no se puede quitar de este pueblo.
Y a pesar de que no haya una monjita, sigue siendo una feria sin ánimo de lucro.
Hoy he pasado por la plaza de toros y había tres. Pero, eso se va a cerrar. Pero las monjitas ya es un adjetivo de que siguen estando presentes en nuestra forma de ser. Pero ellas mismas desistieron en aquellas épocas que había más necesidades del pueblo. Siempre digo lo mismo, esos honorarios se pasasen a los más necesitados, en este caso, que era Cáritas parroquial. Pero bueno, seguiremos con la misma línea de lo que se pueda hacer. Y al final de los resultados, será bien aprovechado por las necesidades que haya.
Normalmente la feria terminaba el día de San Ignacio. Este año se adelantó el inicio.
La feria empezaba el día de San Ignacio y suele ser 31, 1 y 2. Entonces tenemos que jugar un poco con el último día. Entonces, hemos tenido que hacer miércoles, jueves y viernes, pero lo suyo sería viernes, sábado y domingo por la afluencia de la gente. Pero bueno, los hoteles están llenos y el teléfono no ara de sonar por la reaparición de Morante. Ahora queda refrendar lo que hemos hecho.
Escribe tu comentario