El descabello emborrona una tarde de triunfo de Galván en Sevilla

|

20250430 214300


LA CRÓNICA DE ALEJANDRO M. CARABIAS


La cuarta de abono contó con una corrida perfecta de hechuras, y de varios toros de nota, destacando un cuarto excelente. David Galván pinchó dos orejas por un mal uso de la espada y descabello. 


Galván, de finas maneras y exacto tacto, estuvo redondo, cuajando al buen segundo, que fue viniéndose a menos, pero dio unas cuantas embestidas para que el gaditano obrara un trasteo notable, desde el inicio cató la nobleza del segundo en su capote. El prólogo fue de nota y mejores fueron las rondas a diestras, encajada la figura. Contó la obra con una exacta tanda a naturales, los remates alzaban las tandas. La espada entró entera pero sin tener efecto. El descabello descalabró la oreja. Como también en el quinto, un toro noble, pero sin demasiada chispa. Galván fue macerando la obra poco a poco, dando forma hasta el final entre los pitones. Gran tarde de Galván.


El Fandi tuvo en su mano a un excelente toro, desde el principio volcó su gran clase en el capote, con pies en banderillas. Condición que marcó a lo largo de un trasteo largo y sin llegar a haber una conjunción. El de Alcurrucén se arrastró entero. El primero tuvo buen aire pero sin prender el trasteo. Marín pasó sin pena ni gloria por La Maestranza sin llegar a prender también altura en su lote.



Plaza de toros de la Maestranza. Media entrada.Toros de Alcurrucén. 1°; soso 2°; noble venido a menos 3°; de buen estilo 4°; excelente 5°; noble 6°; soso


El Fandi, silencio y división.


David Galván,  ovación tras aviso y ovación.


Ginés Marín, ovación tras aviso y silencio.


EL VIDEO RESUMEN DEL FESTEJO









LA RESEÑA DE LA MAESTRANZA

Fandi y David Galván hacen lo más destacado y se acercan al triunfo

David Galván fue quien más se acercó ayer el triunfo en la quinta de abono al realizar dos buenas faenas que habrían tenido premio de no fallar con el acero. Mostró un gran nivel y un toreo que se ganó el respeto de la afición de Sevilla. Fue ovacionado en sus dos toros. También El Fandi construyó una faena interesante en el cuarto, el mejor toro de la corrida de Alcurrucén, pero también falló con la espada. Ginés Marín se fue de vacío.  

FICHA:

Se lidiaron toros de Alcurrucén, bien presentados y de juego desigual. Destacaron segundo y cuarto.

El Fandi, silencio y división.
David Galván, ovación tras aviso y ovación tras aviso.
Ginés Marín, ovación y silencio.

Casi media entrada.

COMENTARIO:

El primero de la tarde se le venció en el capote a El Fandi. Galván le hizo un quite por chicuelinas rematado con bonita larga. Fandi brilló en el tercio de banderillas, sobresaliendo el tercer par al violín. En la faena dejó la muleta puesta y ligó series entonadas con la derecha. El toro tuvo complicaciones por el lado izquierdo y cuando volvió a la diestra el animal ya se desentendió bastante. Con profesionalidad sacó todo lo que tuvo este primer toro. Pinchazo hondo y descabello. Silencio.

El segundo de su lote hizo pelea de manso en el caballo, pero fue a más hasta convertirse en el mejor toro de la corrida. Fandi volvió a dar un espectáculo en el tercio de banderillas. Comenzó la faena con las dos rodillas en tierra ligando en redondo una primera tanda que llegó mucho. Repitió la misma estrategia en la segunda serie, también de rodillas y dejando la muleta puesta para ligar. Ya de pie, Fandi siguió teniendo la colaboración del toro de Alcurrucén y ligó dos series que mantuvieron el tono. El toro bajó un poco por el pitón izquierdo por eso Fandi siguió con la derecha hasta rematar una faena muy completa que luego emborronó con el acero. El toro fue fuertemente ovacionado en el arrastre. Hubo división para el Fandi.

David Galván estuvo entonado en el recibo al segundo. También firmó un buen comienzo templando y componiendo muy bien. Lo mismo ocurrió en la primera serie con la derecha que fue a más. En la segunda siguió creciendo la faena a pesar de que el toro salía algo desentendido. Puso lo que le faltaba al toro y construyó una faena bella, entendiendo a la perfección a un toro mansito que tuvo clase y se dejó mucho. La estocada quedó atravesada y tuvo que descabellar.

David Galván comenzó con muletazos por alto a pies juntos la faena al quinto. Toro con poca transmisión al que el de San Fernando entendió muy bien en series diestras que fueron a más. Metió en lq muleta al de Alcurrucén y volvió a torear encajado y ligado. Sonó la música y volvió a ser muy superior a su oponente, terminando la faena con un serio arrimón, sin perder la compostura y la naturalidad. Volvió a perder el triunfo con el acero.

Ginés Marín se encontró en el tercero con una embestida humilladora que aprovechó en las primeras series diestras, ligando con compostura. Le faltaba al de Alcurrucén transmisión. Aguantó una tanda más al natural y en la siguiente por ese mismo pitón lo tuvo que provocar mucho. Marín estuvo bien en todo momento pero sin lograr la conexión por la sosería del enemigo. Mató de pinchazo y media.

El sexto tampoco fue buen compañero de viaje para Ginés Marín al ser un toro sin demasiada entrega y que se paró pronto sin permitir lucimiento. Marín lo intentó por ambos pitones sin poder calentar el cotarro. Se confirmó que el suyo había sido el lote con menos posibilidades. Mató de estocada. Silencio.

FOTOS: ARJONA / PAGÉS

Image00016

Image00020

Image00007

Image00010

Image00008

Image00012

Image00001

Image00021


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.