"No me imaginé nunca llegar y cortar tres orejas en Pamplona a la corrida de Miura"
" Dspués de este triunfo de Pamplona estoy confiando en que salgan muchas cosas más; tengo ahora por delante alrededor de 20 corridas de toros"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La Feria de San Fermín acabó con su tradicional corrida de Miura y estos dos últimos años está siendo tradicional que salga a hombros Jesús Enrique Colombo con dicho hierro. Queremos hablar con el torero venezolano que se encuentra en las Américas.
Estás por los Américas…
Ahora estoy en Perú, esta semana me quedan dos corridas. Ayer fue una, y estoy contento después de lo de Pamplona, con una moral tremenda. Y llegar y cortar dos orejas e indultar al segundo...La verdad, es un balance muy bonito de esta temporada.
Tienes un gran cartel por la zona del Perú, de Venezuela…
Al ser torero americano he tenido una gran acogida desde niño torero por todas partes de América, ahora de matador de toros he recibido el cariño de todas esas aficiones. He ganado un gran cartel, no me puedo quejar. Soy un privilegiado y con presión porque también tengo que llegar todos los días a dar la cara aquí después de Pamplona. Tenía que estar al otro día corriendo para poder llegar a los compromisos en América. Por lo tanto, feliz de que me esté pasando esto en este momento de mi carrera.
Las Américas es un refugio, por decirlo de alguna manera, para los toreros que no tienen gran cabida en Europa. En su caso siempre tiene sus corridas, pero también es un sitio en el que se hace uno como torero.
Sí, la verdad que América curte mucho. Tiene gran dimensión de cabida para muchos toreros españoles que ahora viven en América. Y bueno, desde un principio yo he tenido muchos festejos en América y los tengo que compaginar. Aquí la gente me quiere mucho y exigen, por lo tanto, disfruto mucho de ello porque la gente me da un cariño increíble.
Dos últimas corridas en San Fermín con el hierro de Miura, dos salidas a hombros que no es nada fácil de enfrentarse a dicho hierro.
Sabemos la dificultad que tiene esta ganadería que no es nada fácil, pero con actitud y ambición voy abriéndome paso para ser figura del toreo. No me imaginé nunca llegar y cortar tres orejas en Pamplona a la corrida de Miura. Pero los esfuerzos tienen una recompensa. Se vio reflejado en Pamplona y seguimos un camino muy bonito. Espero que este triunfo me sirva mucho para seguir abriéndome el paso que quiero en Europa. Y no cabe duda que me llenaba mucho de ilusión esa corrida y creo que se vio reflejado.
¿ Cómo fue la tarde desde ahí abajo?
Sabemos la dureza que tiene y realmente nos lo colocó difícil. El primer toro mío fue un toro realmente muy duro, con un gran sentido y movilidad, que lo dejamos crudo para que se moviera con esa inercia. Pero, bastante duro, lo pude manejar como pude, con la inercia, con esa dificultad que tenía y matarlo y cortarle esa primera oreja. El segundo toro en los primeros tercio fue muy fiero, con velocidad y violencia. Y al toro apostándole en la mitad, poco a poco lo pude meter en la muleta y pegarle cuatro tandas buenas por el lado derecho, pero por el lado izquierdo era bastante complicado y lo maté muy bien para cortarle las dos orejas.
Fundamentales en Pamplona: que el toro se mueva y la espada, que es un seguro de vida.
En Pamplona y en todas las plazas necesitamos que el toro tenga esa alegría y esa movilidad. No es nada fácil con ese tipo de toros verlos pasar a esa velocidad, porque muchas veces sabemos que te cambian mucho los ritmos y no sabes muchas veces por dónde te van a salir. Pero en estas plazas tenemos que apostar y para llegar a funcionar tenemos todos los jóvenes que jugárnosla en estas plazas.
Hay una tarde sorda en Madrid, que fue de dureza.
Yo creo que ha sido una tarde muy personal, muy seria con las banderillas, con el capote y con la muleta. Además, me puse en Madrid como hay que ir a Madrid. Nosotros sabemos las dificultades que tuvieron y ninguno de mi lote se dejó como otros de esa corrida. En dimensión, no demuestras mucho el potencial, porque hay que ser aguerrido, no tirar para abajo y estar con mucha disposición. Pero, orgulloso de lo que he podido hacer con ellos. No es nada fácil plantarle cara a este tipo de toro.
¿ Cómo viene el calendario?
Este mes tenemos Saint Vicent de Tyrosse, Azpeitia, el 15 de agosto en Calatayud, Cuéllar, Arles... Hay una temporada muy bonita que se irá tirando para seguir sumando fechas, también después de este triunfo de Pamplona estoy confiando en que salgan muchas cosas más. Tengo ahora por delante alrededor de 20 corridas de toros.
Escribe tu comentario