" Ganar la Copa Chenel creo que va a ser un punto de inflexión"
" Me he enamorado más aún de la profesión si cabe, estoy disfrutando mucho cada entrenamiento, tentadero y corrida; estoy muy feliz de vivir esta etapa de matador de toros"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
El ganador de la Copa General de este año de 2024, como todos sabemos, ha sido Víctor Hernández. Objetivo cumplido. Una meta lograda de esta temporada, a la vista le esperan varias corridas, que desembocaran en el 12 de octubre en Las Ventas.
Objetivo cumplido.
La verdad que era un sueño conquistar esa copa. Y es uno de los días más importantes de mi carrera.
¿Un punto de inflexión?
Así es, tiene muchísima importancia y va a ser un punto de inflexión para algo muy positivo en adelante también.
La mente ya estará pensando en Madrid…
Sí, es un premio muy bueno poder hacer el paseíllo el 12 de octubre y ojalá poder aprovecharlo de la manera que me gustaría.
¿ Se imaginaba ganar esta Copa?
Bueno, al principio lo veía muy lejano el 30 de de junio en Móstoles, pero día a día y cada vez me iba convenciendo más que podía ser yo el triunfador de la Copa.
¿Con qué se queda Víctor Hernández?
Bueno, me quedo con el conjunto, la evolución y el aprendizaje que me ha dado esta copa y la oportunidad de torear. Soy un matador de toros muy nuevo y si no fuese por la copa este año, llevaría una o dos corridas, de esta manera he podido arrancar la temporada toreando, que es muy importante para nosotros. Y en todas las tardes ha habido cosas muy buenas. Me quedo con el aprendizaje y redondearlo cada vez más.
Por lo menos, no está habiendo ese parón tras tomar la alternativa.
El año pasado sí es cierto que toreé tres corridas de toros, gracias a Dios, y la Copa a principio de temporada me ha dado un impulso muy bueno. Estoy muy agradecido, es un formato muy bueno para toreros que ya han tenido ese momento y a lo mejor se les ha pasado un poco como a todos los que estamos empezando.
Le quería preguntar por la confirmación en Madrid. ¿Con qué sensaciones salió de ese día Víctor Hernández?
Fue una tarde importante para mí, donde había soñado otras cosas, pero la realidad fue que la corrida ayudó poco. Salí satisfecho por la entrega mostrada durante toda la tarde y fue otro aprendizaje porque uno pone todo de sí, pero cuando no está para él, solo queda seguir trabajando y seguir tu camino. Y yo creo que así fue.
¿ Fue un “palo” esa tarde a nivel psicológico, por la expectación que tenía en ese día?
No, tampoco un palo porque al menos noté el respeto y apoyo de los profesionales. Me dio mucho ánimo y por una parte no me había quedado nada dentro. Ahora soy joven y tengo todo por delante. Entonces, no me frustré y sólo traté de seguir trabajando.
¿Cómo está siendo ser matador toros?
Estoy a gusto, porque ha sido un invierno muy bueno de preparación también. Me he enamorado más aún de la profesión y si cabe estoy disfrutando mucho cada entrenamiento, cada tentadero y cada corrida. Estoy muy feliz de vivir esta etapa de matador de toros.
De momento, están cerradas Villacañas, Bayona y Madrid. No sé si se habrá algunos contratos ya cerrados para este año.
Bueno, hay cosas habladas, pero a la espera de que salgan también por respeto a las empresas.
Una puede ser Guadalajara, una puede ser Guadalajara.
Yo creo que podría ser Guadalajara.
¿Cómo ha sido la experiencia de estar en Pamplona, al menos como aficionado?
Una experiencia diferente, donde entra muchísima gente y hay un ruido enorme. La verdad, es muy peculiar tiene cosas muy buenas. Hay mucha gente pendiente de las tardes de Pamplona y un triunfo allí tiene mucha repercusión.
Quedan tres meses para Madrid, ¿qué importancia tiene esa tarde?
Significa mucho, es un día clave, pero mi carrera va ir más allá de ese día, tengo esa confianza.
¿Qué esperas de esa tarde en concreto, qué le gustaría que el aficionado viese?
Me gustaría ser feliz toreando ese día y la gente viese un torero fresco y con ganas e ilusionarse con mi concepto.
Escribe tu comentario