" Dulce puede ser el mejor toro enclasado que hemos echado en Las Ventas"
" Como mínimo era un toro de vuelta al ruedo; muchos compañeros de primer nivel me han dicho que era un toro perfectamente para echarlo a las vacas en cualquier ganadería"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
El premio al mejor toro de la Feria de San Isidro se le ha llevado la ganadería de Victoriano del Río, de nombre Dulce. Le tocó a Borja Jiménez, que cortó una oreja, pero que debieron de ser dos y la concesión de la vuelta al ruedo para el toro que pastaba en la dehesa El Palomar.
No sé si le faltó algo para ponerle un diez al toro, si no es de diez…
Creemos que nada, fue extraordinario desde el principio. Embistiendo con mucha clase y en el caballo cumplió sobradamente. Fue yendo a más en el segundo puyazo y en la muleta sacó una clase extraordinaria, durando muchísimo y sacando las cualidades de bravura, colocando la cara, con transmisión. Fue muy importante.
¿Puede ser el toro de más clase que hayáis echado en Madrid a lo largo de la historia?
Bueno, es posible. Es de los mejores sino el de mejor clase.
Era de vuelta al ruedo…
Fue un toro de vuelta al ruedo y viendo los comentarios que nos han hecho los aficionados, compañeros… como mínimo era un toro de vuelta al ruedo. Muchos compañeros de primer nivel me han dicho que era un toro perfectamente para echarlo a las vacas en cualquier ganadería. Y es una pena que no se reconozca, pero estamos acostumbrados…
Va a padrear, aunque sea artificialmente.
Vamos a intentarlo. Sabes que tenemos estas técnicas de reproducción y vamos a intentarlo.
Hay otro toro de esa corrida que tuvo una clase excelente, fu el quinto, de nombre Tallista, pero se fue a corrales.
Sí, el toro marcó mucha clase, en la forma de colocar la cara en el tercio de salida. Nos emocionaba, el toro tenía esas virtudes que desgraciadamente no pudimos ver. Pero bueno, son las circunstancias, pasan estas cosas y nos llevamos un chasco. No se puede hacer nada.
¿ Qué balance hace de la primera y de la segunda corrida?
En la primera corrida, el toro que más importancia tuvo fue el de Rufo, y hubo tres toros importantes como segundo, tercero y cuarto. Creo que tuvieron posibilidades, uno para cada torero. Pero, por una cosa o por otra...y las espadas han hecho un poco de daño a la hora de conseguir trofeos. Nosotros nos vamos satisfechos. Ahora mismo lo he estado comentando con un amigo y me decía que para él ha habido seis toros importantes en la Feria de San Isidro en nuestras corridas.
En la segunda, también los hubo.
En el momento que te sale un toro con posibilidades, como Dulce, es para darse por satisfecho. Siempre decimos lo mismo: en estas plazas que exigen un toro con volumen, peso… es una exigencia en todos los sentidos máxima. Y cuando embiste un toro así, es un plus. También, el primer toro de la corrida fue muy bravo. Y creo que la presentación, aunque hay algún sector del público que nos ha criticado, era importante.
¿ Está siendo difícil igualar las corridas?
Nosotros tenemos una ganadería amplia y seleccionamos por tamaños también. Quizás, al ser una ganadería extensa te da facilidad para poder combinar esos toros, pero las exigencias que tenemos hoy en día son tremendas. No las ha habido nunca. Con todas las críticas que se hacen por los pitones…salen más íntegros hoy en día como nunca. Las fundas protegen todo el pitón desde que tiene tres años. Yo no entiendo como hay gente que pueda criticar el uso de las fundas, lo único que hacen es proteger cualquier merma que tienen diariamente los animales en el campo, antes eso sí ocurría. Y nosotros, por ejemplo, antes de las fundas, íbamos con un par de corridas a plazas de primera y hoy tenemos ocho/ nueve corridas de plazas de primera y con una presentación muchísimo más importante que nunca. Y eso pasa en muchas ganaderías.
Ahora vienen compromisos muy fuertes, ¿ están en la lista Bilbao y volver en Otoño?
En principio nos han hablado, pero no hay nada cerrado todavía, estamos un poco a la expectativa. Tenemos camadas amplias y estaríamos encantados de asistir a esas dos plazas de primerísimo nivel, pero no hay nada cerrado.
Es para estar tranquilos, escuchando sus palabras para afrontar el año.
La camada es muy buena de trapío, y eso te da un poco de tranquilidad. Luego, la forma de salir los toros es algo más particular, tenemos una camada muy bonita este año y es para andar tranquilos, aunque ya veremos luego los resultados artísticos.
Escribe tu comentario