Santiago Domecq: " Dentro de que sean toros bravos, son necesarias las dos embestidas"

|

Santiago Domecq


" Dentro de que sean toros bravos, son necesarias las dos embestidas"


"Experto y Tejedor tuvieron el denominador común de la bravura, fueron muy bravos"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


Uno de los principales protagonistas de esta tercera semana de San Isidro ha sido un ganadero, que lleva un año realmente extraordinario. Se trata de Santiago Domecq, queremos hacer balance sobre los dos toros tan importantes que echó en el ruedo venteño.


Está siendo un año para enmarcarlo con estos dos toros como Experto y Tejonero.


Estamos encantados de que hayan salido esos dos toros en Madrid y por el juego que han dado. Además, la gente lo ha disfrutado.


¿ Cuál le gustó más?


Son dos toros distintos y lo bonito es que haya variedad, dentro de que sean toros bravos. Y no te sabría decir ahora mismo, son necesarios las dos embestidas. Dentro de que salgan buenos toros, que no sean iguales y sean distintos, cada uno necesita un determinado tipo de tratamiento y de toreo.


Por la mañana hubo baile de corrales, ¿ de los cinco que salieron eran los que quería?


A ver, yo quería que hubieran salido seis…Primero llevamos diez en el primer reconocimiento y tres toros nos aprobaron. Después, llevamos dos más, y de uno de esos dos, se aprobó uno. Y en la mañana del viernes dialogando con la autoridad y los veterinarios pudimos repescar el 5.º. Esta es la historia real y personalmente nos hubiera gustado ver la corrida completa.


Y a ninguno de los dos se le dio la vuelta al ruedo.


Me hubiera gustado y encantado. Bueno, las cosas son como son. En fin, por lo menos la gente lo vio, que es para lo que nosotros criamos los toros: para que la gente lo disfrute.


¿ Qué cualidades destacaría?


Tuvieron un denominador común que fue la bravura. Los toros fueron muy bravos para mi manera de ver. El tercero fue más encastado, con más vibración y transmisión. Y el otro tuvo más temple y embistió con más ritmo. Siendo distintos toros, para mí, fueron muy bravos.


Ambos hubieran lucido más en el medio, el viento jugó un papel importante.


 Indudablemente, el viento es el enemigo número uno que tienen los toreros y no los puedes sacar afuera. Muchas te lo piden. Y para los mismos toreros la confianza es mucho mayor, el viento te desarma y destapa.


¿Le cortaste los testículos a alguno?


A los dos. Viene con nosotros nuestro amigo Manuel, hijo de Manuel Ruiz “ Manili”. Manuel es muy amigo de la casa y ya lo hizo en Sevilla. Vino con su neverita y se llevó los testículos de los dos toros. Y, la verdad, han dado bastantes dosis que no es normal y con buena motilidad, que es buena calidad.


¿ Cuántas pajuelas o semen se puede sacar a un toro?


Depende. En Sevilla sacamos de dos toros. De uno sacaron alrededor de 50 dosis y del otro 60. Y en Madrid más de 70 en uno y en otro más de 80 dosis.

 70 y tantos y 80 y tantos.


¿ Cada dosis es como una monta?


Le tienes que poner dos dosis por cada vaca, con lo cual está reduciendo a la mitad. Y la vaca brava, por su carácter, se estresa más a la hora de la inseminación. El éxito no es el mismo que si fuera monta natural u otra raza, como la frisona, que son más nobles.


Ahora viene Beziers, Valencia, Dax y la última es Ronda, que es el debut de la ganadería.


 Así es y con muchísima ilusión, muy responsabilizado y es un sueño para toda la familia. Porque hemos ido a Ronda toda la vida de Dios y para nosotros era una corrida especial dentro del calendario taurino. Y estar anunciado llena de ilusión.


¿ Va algún hermano de Experto o Tejonero?


Sí, va alguno.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.