Juan de Castilla: " Estoy asimilando y digiriendo todo esto; espero que valga el esfuerzo"

|

2024 05 19 AAR8861


" Estoy asimilando y digiriendo todo esto; espero que valga el esfuerzo"


" El teléfono está sonando de momento es para ir a trabajar y de los apoderados y demás, pero poco más. Pero no tengo prisa"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


Uno de los nombres propios que está dejando este San Isidro es el de Juan de Castilla. Dio una tarde extraordinaria ante la corrida de Miura. No tocó pelo, pero las actuaciones de verdad, las actuaciones macizas, siempre dejarán el poso y huella a lo largo del tiempo. Esas que realizó en Las Ventas ante los Miura.


¿Qué tal está el cuerpo?


Pues la verdad es que bien, asimilando y digiriendo todo esto que está pasando e intentando que sea de la mejor manera posible y sobre todo que valga muchísimo el esfuerzo.


¿Temió por no llegar a Madrid?


Sí, siempre. Siempre temí por no llegar a Madrid, pero después de torear en Vic, yo creo que lo primero era Vic y tenía que asumirlo de esa manera. Y el compromiso con Madrid era muy importante. Entonces debía tener muy bien separada cada corrida de toros.


¿ Qué sensaciones tuvo ante los toros de Miura? 


El lote mío fue muy potable. El primer toro tuvo calidad, nobleza, mucho ritmo, pero tenía muy poca fuerza y eso condicionó muchísimo la faena. Y el segundo toro con un poquito más de fuerza, pero le faltó la calidad del primero. Tuvo sus cosas, cosas buenas, pero al final de faena ya el toro entregó la cuchara y estaba parado totalmente. Y la faena no terminó de remontar.


El lunar de la tarde fue la espada. Al primero le hubieras cortado la oreja.


Sí es verdad que mucha parte de los aficionados estaban en contra del toro, porque no tenía poder y no tenía transmisión. Pero yo soy consciente de que si hubiese matado ese toro quizás me hubieran pedido una oreja o me lo hubieran dado. A lo mejor la vida me tenía que enseñar algo para asimilarlo mejor y en el momento que tenga una faena de dos orejas en Madrid pueda matar un toro como debe ser y cortarle las orejas.


¿Cómo fue entrar a la plaza de toros de Las Ventas de paisano?


Yo creo que hace mucha parte la mentalización, de estar preparado para cualquier circunstancia y no te saque de tu sitio ni de tu concentración. Y llegar a Madrid vestido de paisano y salir vestido de torero es una experiencia que creo que muy pocos toreros podemos contar. Pero bueno, espero que próximamente pueda contar la experiencia de que salió a hombros en Madrid.


¿Cómo fue el viaje de Vic a Madrid? ¿Cómo estaba la cabeza en ese momento?


En el avión intentaba estar muy sereno, sobre todo muy en comunión conmigo mismo, muy centrado en mis pensamientos y en lo que me venía por delante e intentando buscar mucho equilibrio para que nada me afectara y sacara de sitio.


Y al día siguiente a trabajar…


De alguna manera es mi vida, es un reflejo de todo lo que hago, de intentar hacer las cosas con mucha verdad y pureza. Y a fin de cuentas soy una persona más que intenta salir adelante, como tantos que hay en el mundo. Tiene una ilusión y aparte esa ilusión no le permite vivir de eso y tiene que vivir de algo. Y ese es mi trabajo, como tantos españoles que lo hacen y los que trabajan acá. Intento que me mantenga con la cabeza muy centrada y disfrutar cada momento. Si hay que ir a trabajar pues encantadísimo y si tengo que ir a torear, pues más feliz todavía.


¿Qué le han dicho en el trabajo?


Mis compañeros están muy contentos. Se alegran bastante por todo lo ocurrido y sobre todo sorprendidos, porque una cosa es que les diga que soy torero y otra cosa es que lo puedan ver o vean la repercusión que ha tenido.


Hablando de repercusión, ¿ ha sonado el teléfono?


Pues de momento lo único que está sonando es para ir a trabajar y de los apoderados y demás, pero poco más. Pero no tengo prisa. Yo sé que esto es muy largo, de mucha paciencia y a seguir aguantando, que esto no es una cosa de un día para otro. Esto es un proceso muy largo, tedioso y estoy dispuesto a seguir tragando y aguantando por conseguir mis sueños.


Tienes de momento Cerét y Bayona, dos plazas claves en Francia que pueden tener repercusión.


Sí, todos sabemos la importancia de Francia para el mundo taurino, sería muy especial regresar a Francia. Me encantaría, que me echan el tipo de toro que quieran y yo encantado voy a ir a torear.


El circuito para entrar es el “duro”.


Yo ya tengo clarísimo que la corrida más mala es la que se queda en casa. Obviamente todas con unas garantías que me permitan ir cómodamente a mí y mi cuadrilla para estar adecuadamente, pero sin problemas. Creo que ya se ha visto la preparación, la mentalización, sobre todo, y la capacidad. Y poco a poco para que se vayan desarrollando y los aficionados vayan viendo que tengo más capacidad.


Me imagino que se habrá llamado a la puerta para entrar a la Feria de San Fermín.


Lo único que me falta con Pamplona es mandarle señales de humo…


¿Ha habido respuesta por parte de la Casa de Misericordia?


Ojalá que en algún momento tengamos respuesta, pero entonces se está hablando a ver si es posible llegar a un acuerdo. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.