El 13 de septiembre de 2015, el alcarreño Sánchez Vara y el jienense José Carlos Venegassalieron a oreja por coleta tras lidiar un interesante encierro de Saltillo en este mismo ruedo, tras el cual el mayoral de la ganadería tuvo que salir a saludar la cerrada ovación del público de Madrid. Durante el festejo, Sánchez Vara logró triunfar sobre la base de un largo bagaje profesional y de su afán por escalar posiciones en el escalafón, y Venegas tras aguantar estoico el torrente de bravura que derrochó el quinto de la tarde. En el día de hoy, completa la terna el madrileño Alberto Aguilar, que cumple su segundo paseíllo en la Feria para lidiar toros precisamente de Saltillo.
Con los dos hierros de la casa, Saltillo y Moreno de Silva, el pasado año se lidiaron 35 reses en 7 festejos, a las que cortaron un total de 12 orejas.
Sánchez Vara | ||
![]() |
Alberto AguilarAlumno de la Escuela de Tauromaquia "Marcial Lalanda", Alberto Aguilar toreó su primer becerro en agosto de 1999 y tres años más tarde ciñó su primer vestido de luces en la localidad madrileña de Las Matas. Ese año fue finalista del certamen "La Oportunidad", en el Palacio Vistalegre, y su debut con picadores tuvo lugar el 23 de julio de 2003 en Collado Villalba, con novillos de Ángel Luis Peña, junto a Javier Solís y Luis Bolívar.Se presentó en Las Ventas el 8 de agosto para estoquear un encierro de Guadalmena en compañía de Caro Gil y Manuel Libardo. Cortó una oreja de su primero y resultó herido en el segundo. Tomó la alternativa en Miraflores de la Sierra el 13 de agosto de 2006 de manos de Iván Vicente y el testimonio de El Capea, con toros de Jaime Brujo. Tras varias temporadas en las que apenas firmó contratos y de sufrir una grave lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de los ruedos, en 2010 remontó el vuelo y sumó 16 festejos, cortando otras tantas orejas, la mayoría en Francia, donde goza de gran cartel.
El 3 de octubre de 2010 confirmó la alternativa en la feria de Otoño de Madrid, con toros de Puerto de San Lorenzo. Fue su padrino Diego Urdiales y el testigo Miguel Tendero. En 2012 llevó a cabo una corta pero intensa campaña, irregular en lo que a triunfos se refiere, pero con golpes de autoridad a tener en cuenta en plazas como Castellón, Dax o Las Ventas, donde cortó una oreja a un toro de Victorino Martín. Al año siguiente actuó cinco tardes en Madrid y logró dos trofeos, a los que hay que añadir el obtenido de un toro de Montealto en 2014.
El pasado año toreó dos tardes en esta plaza y no cortó trofeo.
Cortó una oreja en Las Ventas a un toro de Baltasar Ibán el pasado 29 de mayo.
José Carlos VenegasJosé Carlos Venegas Fernández nació en Beas del Segura (Jaén) el 18 de marzo de 1988. Antiguo alumno de la Escuela de Tauromaquia de Benidorm, recibió sus primeras lecciones de manos del matador de toros Jorge Prados. Se vistió de luces por vez primera en la misma localidad el 31 de mayo de 2003.Hizo su presentación con los del castoreño el 29 de febrero de 2006 en Villanueva del Arzobispo (Jaén), para estoquear utreros de Román Sorando en compañía de Martín González Porras y Salvador García. Ese día cortó cuatro orejas. Avalado por el éxito cosechado en Sevilla se presentó como novillero con picadores en la Real Maestranza el 14 de mayo y en Las Ventas el 8 de septiembre de 2007, para estoquear un encierro de Valdeolivas, del que cortó una oreja.Tomó la alternativa en Alicante el 7 de agosto de 2010, al cederle Curro Díaz la lidia y muerte del primero de la tarde, de la ganadería de Los Chospes, en presencia de César Jiménez. Esa tarde logró un trofeo de cada ejemplar de su lote.
El 2 de junio de 2014 confirmó su doctorado en Las Ventas en plena feria de San Isidro. Fue el padrino de la ceremonia Javier Castaño y el madrileño Iván García el testigo. Los toros lucieron el hierro de Celestino Cuadri y el toricantano pasó el examen con nota.
El pasado año tan solo toreó tres festejos, uno en esta plaza, el 13 de septiembre, donde cortó un trofeo de un bravo ejemplar de Moreno Silva, y cerró la temporada cortando tres orejas en la feria de San Lucas de Jaén.
Escribe tu comentario