El madrileño Iván Vicente es uno de los toreros que el pasado año cortaron una oreja en Las Ventas. Tras varias temporadas sin actuar en Madrid, el 9 de agosto aprovechó su oportunidad dando una más que notable tarde de toros, pues pudo incluso salir a hombros por la Puerta Grande. El de hoy es su segundo paseíllo de la temporada en la Monumental, tras su presencia en la Corrida Goyesca del 2 de Mayo. Junto a él comparece otro madrileño, Alberto Aguilar, y el segoviano, de Sepúlveda, Víctor Barrio. Aguilar llegó a torear cinco tardes en Las Ventas en 2013, cortando dos orejas.
De El Escorial, con divisa rosa y verde, llegan los toros de la ganadería de Baltasar Ibán, un encaste propio conseguido hace 38 años con el cruce de sangres Contreras y Domecq.
Iván Vicente | ||
![]() Tras varias temporadas sin venir a Madrid y de torear pocos festejos, el pasado año dio un toque de atención en este ruedo al cortar una oreja de un toro de Gavira y dar una vuelta al ruedo en el segundo de su lote tras una actuación de torero cuajado que, sin duda, mantiene intacta su calidad y ganas de ser figura. |
Alberto AguilarAlumno de la Escuela de Tauromaquia "Marcial Lalanda", Alberto Aguilar toreó su primer becerro en agosto de 1999 y tres años más tarde ciñó su primer vestido de luces en la localidad madrileña de Las Matas. Ese año fue finalista del certamen "La Oportunidad", en el Palacio Vistalegre, y su debut con picadores tuvo lugar el 23 de julio de 2003 en Collado Villalba, con novillos de Ángel Luis Peña, junto a Javier Solís y Luis Bolívar.Se presentó en Las Ventas el 8 de agosto para estoquear un encierro de Guadalmena en compañía de Caro Gil y Manuel Libardo. Cortó una oreja de su primero y resultó herido en el segundo. Tomó la alternativa en Miraflores de la Sierra el 13 de agosto de 2006 de manos de Iván Vicente y el testimonio de El Capea, con toros de Jaime Brujo. Tras varias temporadas en las que apenas firmó contratos y de sufrir una grave lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de los ruedos, en 2010 remontó el vuelo y sumó 16 festejos, cortando otras tantas orejas, la mayoría en Francia, donde goza de gran cartel.El 3 de octubre de 2010 confirmó la alternativa en la feria de Otoño de Madrid, con toros de Puerto de San Lorenzo. Fue su padrino Diego Urdiales y el testigo Miguel Tendero. En 2012 llevó a cabo una corta pero intensa campaña, irregular en lo que a triunfos se refiere, pero con golpes de autoridad a tener en cuenta en plazas como Castellón, Dax o Las Ventas, donde cortó una oreja a un toro de Victorino Martín. Al año siguiente actuó cinco tardes en Madrid y logró dos trofeos, a los que hay que añadir el obtenido de un toro de Montealto en 2014.
El pasado año toreó dos tardes en esta plaza y no cortó trofeo.
Víctor BarrioVíctor Barrio recibió sus primeras lecciones en la Escuela Taurina de El Espinar, bajo la tutela del matador de toros Antonio Sánchez Puerto y realizó su primer paseíllo en Segovia el 5 de septiembre de 2007, aunque vestido de luces lo hizo al año siguiente en la localidad toledana de Las Ventas de Retamosa.En su primer año sin picadores se proclamó mejor novillero de la feria de Herrera del Duque, en Badajoz, al tiempo que la peña taurina "Victoriano de la Serna", de Sepúlveda, le declaró novillero triunfador de la feria. En 2009 sumó 38 festejos, indultó dos novillos y conquistó el trofeo "Manuel Cascales Hilla", entre otros premios.
Debutó con picadores en Sepúlveda el 29 de agosto de 2009 cortando tres orejas a un encierro de Juan Manuel Criado. Al día siguiente se alzó como triunfador de la feria de Collado Mediano, tras cortar cuatro orejas y un rabo a un encierro de Baltasar Ibán. Se presentó en Las Ventas el 13 de junio de 2010, con utreros de Rehuelga junto a Alejandro Parralo y Salvador Barberán. Causó una magnífica impresión, pues cortó una oreja al primero de su lote.
En 2011 toreó cuatro tardes en Madrid, dos de ellas en San Isidro, y cortó una oreja de un utrero de Gabriel Rojas en la feria de Otoño. Además participó con éxito en las ferias de novilladas más importantes y triunfó en Salamanca y Albacete, saliendo de esta última por la puerta grande.
Tomó la alternativa el 8 de abril de 2012 en la Monumental de Las Ventas de manos de El Fundi y en presencia de Juan del Álamo, con toros de José Luis Pereda. El pasado año se alzó como triunfador de la feria de Valdemorillo al cortar tres orejas a un lote de Cebada Gago y actuó dos tardes en esta plaza.
Escribe tu comentario