El Cid: ​" Espero estar en Sevilla y Madrid; creo que no habrá problemas en ir San Isidro"

|

05adda8095d81d1617bc453f9c627af27a24a0dc46fdc5fa744d5560befae3a8


" Espero estar en Sevilla y Madrid; creo que no habrá problemas en ir San Isidro"


"Sabía que este año no iba a torear mucho porque quería probar a ver cómo me sentía y en plazas buenas"




Entrevista por Pedro Javier Cáceres 


El lunes pasado nos quedaba pendiente para terminar de repasar lo que había sido la Feria de Otoño, la ilusión que nos hizo desde el día que se anunció la sustitución de volver a ver los carteles el nombre de El Cid en su plaza de Madrid.


Bueno, por fin toreas en Madrid.


Muy contento, la verdad que me hizo muchísima ilusión volver a estar en Madrid en una de mis plazas preferidas, aunque haya sido por la vía de la sustitución. Pero muy contento de volver a estar y pisar ese coso y ese ruido.


Te encontré extraordinario, disfrutando delante de la cara del toro.


Me encontré muy bien, tanto con el primero como con el segundo. La lástima fue que, en conjunto, la corrida de toros no llegó a romper. Tuvieron buenos inicios, pero a la hora de pegar el arreón, para meter a la gente en la faena, a los toros les faltaba un poquito más de transmisión, excepto el tercer toro. Y contentísimo con el cariño del público que me demostraron durante toda la tarde. Siempre voy a llevar a Madrid en mi corazón. Siempre lo he dicho y siempre lo diré.


Cariño total y absoluto de casi todo el público, porque incluso con la cabeza tuviste a veces que hacer gestos de desaprobación de ese sector que ha hecho de Las Ventas una plaza irrespirable. Y son muy poquitos.


 Hay veces que uno no está bien, le falta ese pelín de confianza para estar delante de los toros, que algunas veces pasa. Pero yo estaba centrado en el toro, estaba sacándole todo lo que me pedía, me puse pitón izquierdo que era el más complicado del toro. Eran tres, más que desaprobación… muchas veces no entiendes lo que realmente quieren. Los toreros queremos estar lo mejor posible y con buena actitud, intentar sacar el máximo partido a los toros, pero Madrid es muy complicada, pero. Pero bueno, fue solamente por eso. Pero la plaza me dio la ovación cuando me despidieron. Me fui muy contento y satisfecho con mi actuación de Madrid.


¿Qué ha significado este año de reaparición de cara al futuro?


Mi problema era que llevaba cuatro años que no me ponía el traje de torear, aunque haya toreado festivales. No tiene nada que ver el traje de luces con el traje corto. Me encontré muy bien desde Sevilla, con muchísima confianza en mí mismo, sabiendo lo que quería hacer. Sabía que este año no iba a torear mucho porque también probar a ver cómo me sentía, con corridas continuadas sobre todo en plazas buenas. Con ilusión de cara a la temporada que viene e intentar estar en las máximas ferias importantes.


Le he dicho a Victorino que me diera un nombre para el cartel de San Isidro de 2024, ha dicho el primero el suyo.


La única corrida de Victorino que maté fue la de Sevilla, salió una tarde bonita, una tarde buena y de las mejores que recuerdo, ha sido de las temporadas más completas que Victorino. Creo que ha sido la ganadería con más regularidad durante toda la temporada taurina.


Hacéis un binomio perfecto.


Mi carrera siempre ha ido ligada con la ganadería. El año que viene si Dios quiere alguna que otra mataré y encantado. Se me ha dado muy bien y espero que el año que viene en plazas importantes estar anunciado con ella. Y encantado de que se acuerde de mí, porque ahora mismo hay toreros en muy buen momento. Me llena de orgullo y satisfacción.


Ramón Valencia no empieza a trazar bocetos hasta que pasan los turrones, es decir, pasado Reyes. No sé si ha habido alguna aproximación.


Yo creo que el año que viene seguro que vendrá Sevilla. Y el otro día estuvimos hablando con Ramón también, y espero que cuente conmigo. Y ahí estaremos. Sevilla junto con Madrid son mis plazas preferidas y estar anunciado ahí es un es un plus muy importante de cara a la temporada. Siempre te abre muchas puertas hacia otras ferias. Además, quiero estar en Francia, que hace años que no voy y estaremos en Francia el año que viene.


¿Al aceptar la sustitución de Madrid, viene el pack de ir a San Isidro?


Cuando me dijeron de ir, encantado y muy feliz de volver a Madrid. Era un cartel muy bonito. No he hablado con Rafa Garrido ni con Simón de la Feria de San Isidro. Pero vamos, no creo que tengamos problemas para volver a San Isidro, porque ellos saben que Madrid es una plaza que a mí me quiere mucho, y que tengo mi cartel.


De las plazas importantes, incluyo Bilbao, parece mentira que Bilbao se hubiera olvidado de ti.


Ha habido dos o tres plazas que sí he echado de menos de haber estado. Ahora mismo hay una baraja de toreros importantes y se merecen estar en esas plazas igual o más que yo. Tampoco me lo tomé como represalia ni nada. Yo espero estar el año que viene en Bilbao, Santander, que me llena de satisfacción y de orgullo estar. Porque además tengo muchísimos seguidores allí. Son ferias metidas ya en verano y esperemos empezar muchísimo antes. Incluso si puedo meter la cabeza en Valencia o Castellón, bienvenido sea. Vamos a hacer todo lo posible este invierno, pues nos vamos a preparar todavía más.


¿Y ahora un descansito, no?



Voy a tener la mente puesta ya en la temporada 2024 y no dejarlo. Realmente, descansar no descansas porque tampoco he parado de entrenar, porque es lo que me gusta y lo que me llena. Es mi pasión. No me cuesta trabajo tener contacto con los animales en el campo e intentar plasmar en el campo lo que haces entrenando. No te puedes descuidar, ni te puedes abandonar, ni relajar. Si te relajes, vienen otros y te pasan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.