La gran actuación del rejoneador Diego Ventura el pasado 7 de mayo ha sido valorada por la crítica taurina especializada como la mejor de cuantas ha inmortalizado en esta plaza, en la que ostenta el record de salidas a hombros: 12 en total. Sin embargo, se tuvo que conformar con pasear un trofeo al fallar con el rejón de muerte. Pero hoy dispone de otra gran ocasión para seguir haciendo historia, al igual que sus compañeros de terna, Sergio Galán y Leonardo Hernández, quienes abrieron la Puerta Grande de Madrid en 2015, con tres y cinco orejas, respectivamente.
Los toros elegidos para la ocasión llevan los hierros de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo, todos de encaste Murube-Urquijo.
Sergio Galán | ||
![]() En 2014 cruzó la puerta grande de Las Ventas tras cortar tres orejas de un encierro de Fermín Bohórquez, proclamándose triunfador de la feria. La pasada temporada volvió a salir a hombros de Las Ventas después de cortar una oreja a cada uno de sus toros de Carmen Lorenzo. Ha comenzado 2016 cortando una oreja en la pasada feria de Sevilla. |
Diego VenturaDiego Antonio Espíritu Santo Ventura, hijo del también rejoneador portugués João Ventura, ha pasado en pocas temporadas a convertirse en auténtica e importantísima figura del rejoneo. Nacido en Portugal y con ascendencia lusitana, siempre vivió en Andalucía, por lo que viste el traje campero y no usa la vestimenta a la federica. Toreó por primera vez en público en Churriana (Málaga) en 1998. Ese año se doctoró el 13 de septiembre en Utiel (Valencia), siendo su padre el padrino y Francisco Benito y Sergio Galán los testigos. Lidió reses de El Campillo.Actuó por primera vez en Madrid el 3 de junio de 2000 ante toros de Fermín Bohórquez junto a Luis Domecq, Antonio Domecq y Martín González Porras. En Madrid salió en hombros consecutivamente el 19 y 25 de mayo de 2007, lográndolo también el 1 y el 7 de junio de 2008, tras cortar cuatro y tres orejas, respectivamente.Logró la novena puerta grande de su carrera en Madrid, el 12 de junio de 2011 cortando cuatro orejas las dos tardes que se anunció. El 26 de mayo de 2012 consiguió su undécima puerta grande. Un año después volvió a salir en hombros a la calle de Alcalá, el 11 de mayo. En 2014 triunfó en Valencia, Castellón, Sevilla (3 orejas y Puerta del Príncipe). Cortó una oreja en Madrid y siguió triunfando en cosos como Nimes, Santander, Dax, Valladolid, Albacete, entre otras.
En 2015 cortó 3 orejas el 19 de abril en Sevilla. El 16 de mayo consiguió su décima puerta grande en Las Ventas, tras cortar las dos orejas a un toro de Carmen Lorenzo. Triunfó en Nimes, Córdoba, Santander, o Albacete, donde fue el primer rejoneador que cortó un rabo en esa plaza. Fue declarado por el jurado Taurodelta triunfador de la Feria de San Isidro en 2015. Ha comenzado la temporada 2016 triunfando en Arles. El fallo con el rejón de muerte le ha privado de abrir la Puerta del Príncipe en la Maestranza sevillana.
Toreó en Las Ventas el pasado 7 de mayo.
Leonardo HernándezLeonardo Hernández Narváez es hijo del rejoneador cordobés del mismo nombre. Desde pequeño vivió el mundo del caballo gracias a su progenitor. Debutó en público en mayo de 2004 y sólo dos años después se doctoró. Su padre le dio la alternativa el 28 de mayo en Córdoba, con Hermoso de Mendoza como testigo, cediéndole la lidia y muerte del toro "Cirilo" de Flores Tassara. Cortó una oreja.Confirmó la alternativa el 4 de junio del mismo año con Hermoso de Mendoza como padrino y João Moura hijo, de testigo. El toro "Oído", de Fidel San Román le sirvió para cortar una oreja. El 7 de agosto de 2007 sufrió en Íscar un fuerte impacto con un rejón que le hizo perder parte de la visión del ojo derecho. El 30 de mayo de 2009 cortó dos orejas a un toro de Benítez Cubero en Sevilla.En Las Ventas abrió la Puerta Grande el 9 de junio de 2007 y el 24 de mayo de 2008 estuvo a punto de abrirla de nuevo. El 31 de mayo de 2009 paseó una oreja de un toro de Flores Tassara. La temporada 2010 se anunció tres tardes en Madrid saliendo en hombros dos tardes consecutivas, el 12 y el 22 de mayo, cortando dos orejas de un toro de Luis Terrón y de otro de Flores Tassara.
En 2013 le costó entrar en las principales ferias y tuvo que emigrar a México donde logró triunfos importantes. Su mejor tarde en España fue en la Feria de Logroño en la que cortó tres orejas a un encierro de Luis Terrón. La pasada temporada fue sin lugar a dudas la más importante para el extremeño, cortó 5 orejas en dos tardes en la pasada Feria de San Isidro, además triunfó en Castellón, Santander, Pontevedra, Puerto de Santa María y Málaga, entre otras. Ha comenzado 2016 cortando una oreja en la pasada feria de Castellón. En Sevilla escuchó una ovación.
Escribe tu comentario