Juan Leal: "Este año ha sido una tarde mucho más completa y hubo de nuevo esa conexión con el público"

|

20220912 200425



"Este año ha sido una tarde mucho más completa y hubo de nuevo esa conexión con el público"


“Estoy atravesando una temporada muy bonita toreando en plazas donde cada triunfo tiene repercusión" 





Entrevista por Ceci Moreno


Tras una temporada de abrir la puerta grande de plazas de gran importancia, la última de ellas en Albacete, y de buenas actuaciones tanto en el territorio francés como en el español. Hoy tenemos para La Divisa a Juan Leal.


Enhorabuena por esa puerta grande en la plaza de toros de Albacete.

Muchas gracias. Muchísimas gracias.


Ambos toros te prendieron. Preguntarte también cómo te encuentras.

Fue una tarde muy bonita y estoy atravesando una temporada muy bonita en cuanto a responsabilidad y categoría de las plazas en las cuales estoy toreando. En este tipo de plaza cada triunfo tiene mucho más repercusión que en otro tipo de plaza.


El pasado año estuviste muy cerca de abrir la puerta grande de esta misma plaza, y este año lo consigues cortando tres orejas.

El año pasado fue mi presentación en Albacete. La verdad que hubo una conexión muy bonita entre el público y yo. Desafortunadamente, la espada me cerró la puerta grande del año pasado, pero este año fue una tarde mucho más completa y hubo de nuevo esa conexión con el público. Fue una de las tardes más importante de la temporada.


La feria taurina es muy esperada por la afición de Albacete, afición que como dices, rugió con tu toreo.

Sí, es una feria con mucha expectación en el mundo del toro y es una tierra donde hay muy buena afición, con mucha afición y muy buena. Eso lo debemos a los grandes maestros que ha dado esta tierra y la verdad que esta afición reconozca lo que estás haciendo, imagínate, lo que es para un torero cuando estás toreando y vas a por la espada, ver esa plaza en pie. No tengo palabras para describirlo y me siento muy orgulloso.


También lidiaste toros de Fuente Ymbro. ¿Cómo te sentiste con cada uno de ellos?

Fue una corrida muy buena. Es una ganadería que está atravesando un momento muy bueno y la corrida fue muy buena. Mi primer toro fue un toro bravo, muy bueno, embestía por fuera y tenía una transmisión muy buena. Y el segundo toro fue un toro que humillaba mucho y tenía un ritmo muy bueno en sus embestidas. El conjunto de la corrida ha sido muy bueno, sin una buena corrida de toros es muy difícil triunfar. La verdad que ayudaron mucho los toro y estuve muy a gusto.


Fuente Ymbro que es una ganadería que no se te da nada mal, una oreja de esta misma casa en la plaza de toros de Las Ventas.

Sí, la verdad que sí. Luego la volvemos a torear en Madrid en otoño. El año pasado en Albacete también corte oreja con la corrida de Fuente Ymbro, dos de mis puertas de los cónsules en Nimes han sido con la ganadería de Fuente Ymbro. La he podido torear en muchas plazas y es una ganadería que me va bien y que está en un buen momento.


Además, antes de llegar a Albacete venias de triunfar en Francia.

Sí, la verdad es que llevamos una racha muy bonita. Tanto en Dax como Bayona, que son dos plazas importantes, hemos podido triunfar y eso es importante, que haya esa conexión con el público de mi tierra también.


Y también de recibir el trofeo taurino por tu actuación en Pamplona con los Miuras.

Sí. Con la corrida de Miura fue mi presentación el año pasado. Este año hemos vuelto con la corrida de Cebada Gago y como bien dices, antes de la corrida, me dieron el premio por mi actuación del año pasado en Pamplona. La verdad que esta también es una feria muy importante. Este año quizá no haya sido bueno en cuanto a número de contratos, a todos nos gustaría torear más, pero si por la importancia y la repercusión que tienen las plazas que he pisado y que me quedan por torear también este año. Es una temporada muy positiva e importante.


Ahora que llevamos gran parte de esta temporada recorrida, ¿qué balance harías y como la describirías?

Gracias a Dios, voy a tocar madera, en todas las plazas que he toreado he tocado pelo. En algunas he podido salir a hombros en otras no, pero más que las orejas, el trabajo. El trabajo de ese invierno tan largo, casi tres años que han sido de pandemia, creo que me han servido mucho para evolucionar. Lo importante para un torero es saber los defectos que tiene e intentar mejorarlos y trabajarlos. El público se está dando cuenta de esa evolución que yo estoy buscando día a día, entrenando y en el campo. De momento me quedaría con eso, con esa evolución que se ha podido percibir en las plazas. También me quedan citas muy importantes todavía en esa temporada, tenemos que volver a Nimes, vamos a Madrid, vamos a Zaragoza y tenemos plazas muy importante todavía que no nos esperan.


Pues muchísimas gracias por atendernos y suerte para todo eso que está por llegar.


Muchísimas gracias a vosotros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.