Jarocho: " Me hubiera gustado empezar la temporada en las grandes ferias: es el escaparate a día de hoy, pero hay que tener paciencia"

|

jarocho


" Me hubiera gustado empezar la temporada en las grandes ferias: es el escaparate a día de hoy, pero hay que tener paciencia"


" Fueron un poco duros los diás después de verme fuera de Madrid, aunque no podía quedarme estancado ahí porque la temporada es mucho más larga"




Entrevista por Alejandro Martín Carabias 



La temporada 2025 para el que fue novillero triunfador del año pasado, ya matador de toros, la ha empezado en Mozoncillo, en un festival. Tomó la alterntiva en Palencia de Daniel Luque y este 2025 solamente tiene, hasta la fecha, Burgos y Santander. Cuestión bastante extraña para un triunfador del año pasado. Hablamos de Jarocho.


Empiezo por el final. Cuanto menos extraño ver a Jarocho empezando temporada, con todos los respetos, en un pueblo como Mozoncillo.


A todos nos gustaría empezar la temporada en las grandes ferias de principio de temporada como Valdemorillo, Olivenza, Valencia Castellón… son el escaparate donde todos los toreros queremos estar a día de hoy. Pero bueno, las circunstancias son las que son y hay que tener paciencia. También, agradecido de haber podido empezar mi temporada en Mozoncillo y por contar conmigo para el festival y  por supuesto por toda la gente que se desplazó a verme torear y me transmitió esas ganas que tenían de verme torear, ojalá y Dios quiera que sean muchas las temporadas que empecemos en las grandes ferias, como todos soñamos.


¿ Cómo fueron las sensaciones artísticas?


Pues sensaciones muy positivas, sentir esos miedos, esa responsabilidad, el calor de la gente, aunque fuera un festival. A mí me gusta afrontar las cosas con la mayor seriedad posible. Yo creo que el toreo lo merece, bien sea un festival, una corrida de toros o un tentadero. Entonces, llegué responsabilizado, quería que se viera la evolución que creo que he tenido durante este invierno y mostrar el toreo tal y como lo siento, por supuesto con muchas cosas que corregir. Creo que es importante a día de hoy tener esa ilusión de corregir las cosas y estoy ya deseando que llegue la próxima para ir mostrando cada día mi mejor versión.


Tengo la sensación desde fuera que la gente espera su toreo…


Sí, la verdad que es algo muy bonito. Yo personalmente en ese sentido creo que soy un afortunado, la gente me espera y tenga ganas de verme me responsabiliza mucho. Creo que todo aficionado que se desplaza a verme, mi ilusión es poder emocionarles con mi toreo. Creo que es algo muy bonito, me ayuda a trabajar en el día a día con ilusión y hace que llegue a la plaza muy motivado y con argumentos para expresar mi toreo.


¿ Mentalmente cómo han sido estos meses, después de no estar en San Isidro?


Al principio fue un poco duro. San Isidro es un poco el escaparate de la temporada, pero no podía quedarme estancado ahí. La temporada es mucho más larga, si no estoy anunciado en San Isidro, a buen seguro que será para bien. Y los primeros días fueron un poco duros, pero luego creo que seguí mi día a día con total normalidad y con la misma ilusión y gracias a Dios ahora tengo compromisos que me despiertan mucha ilusión y en estos meses he podido seguir evolucionando como torero.


Has pasado el campamento de entrenamiento a Salamanca…


Sí, me he venido a Salamanca y hace un muy frío…Salía a caminar por las mañanas y estaba todo helado y me tenía que abrigar mucho, pero creo que Salamanca es un sitio muy torero que a mí personalmente me gusta mucho y aquí son inviernos muy importantes, donde los toreros se curten. Gracias a Dios, tenemos cerca el campo y ha sido un invierno intenso, de mucha preparación, sobre todo mucho toreo de salón y creo que se verá reflejado en la plaza si Dios quiere.


Una figura muy importante que ahora está a su lado es Alipio Pérez Tabernero.


La verdad, con Alipio me une una relación especial y me alimenta el conversar con Alipio, que pueda acompañarme al campo, me cuente vivencias, me traslade el toreo como él lo siente y tiene un gran concepto del toreo, es un gran conocedor del toro bravo de las ganaderías... me llena estar con él y alimenta mucho. Me siento un afortunado de poder vivir el día a día a su lado, ir al campo con él y que me acompañe a los festejos. Y a día de hoy es un pilar fundamental y me ayuda a enriquecer mi toreo.


Hasta la fecha lo que está cerrado es Burgos y Santander, ¿ cómo se afrontan estas dos tardes siendo de gran categoría?


Bueno, Burgos sí está cerrado. Han salido los carteles y poder presentarme en mi tierra el día de San Pedro con una máxima figura como Roca Rey y una figura del toreo en México como es Joselito Adame, pues es un privilegio. Estoy súper ilusionado con ese día, con poder mostrar mi toreo a mis paisanos burgaleses y sea un una tarde bonita. Y Santander ha salido algún avance y si Dios quiere pues estaremos.  Es algo que me hace mucha ilusión porque creo que Santander es una de las ferias con más categoría a día de hoy y una plaza con mucho sabor y sabe captar el toreo de una forma especial, con mucha sensibilidad. Son dos tardes importantes para mí y  también en Santander acompañado del maestro Roca Rey,  a día de hoy es uno de los toreros más importantes  y más gente está llevando a la plaza. Es un privilegio compartir cartel con él y ojalá puedan ser muchas las tardes que comparta con figuras del toreo a lo largo de la temporada.


¿ Cómo se plantea la temporada? ¿ Se marca un número concreto?



Mi entorno y yo nunca hemos sido de números ni querer marcar unas pautas. Más bien nos guste y viviendo el día a día. Pues hombre, nos gustaría poder torear un número de corridas adecuado para el primer año, como podría ser 10/ 15 corridas, a día de hoy no es nada fácil. Pero bueno, cuando sean cosas que me aporten y tengan esos alicientes. Tampoco, queremos volvernos locos con torear mucho ni intentar torear por torear. Entonces, lo que sea aporte y sean cosas importantes con alicientes. Esto es un proceso largo de ir poco a poco y esta temporada será de ir madurando poco a poco y el año que viene si Dios quiere ya vendrán más números de festejos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.