" La confirmación en Madrid era una prueba muy seria y el mayor reto de mi carrera taurina"
" Entre el primer y sexto toro, mi cabeza era una locura por los pensamientos negativos y positivos, era como una montaña rusa de sensaciones"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Ya han pasado meses de la confirmación de alternativa de Samuel Navalón en Las Ventas. Empezó triunfando como matador de toros en Albacete y luego ha habido una serie de tardes en plazas de tercera como Las Rozas y Munera desembocando en triunfos. Haciendo balance de la primera temporada como matador de toros en La Divisa.
¿ Se lo imaginaba?
Esperármelo como tal ni en mis mejores sueños hubiese imaginado o me hubiese llevado a esperar lo que he poder vivir tanto en la plaza como como fuera de ella durante todo este año. La verdad, estoy muy feliz porque el trabajo ha sido duro e intenso. Y gracias a Dios, la recompensa ha sido muy bonita y gratificante. He podido cumplir objetivos y metas que me había propuesto.
Madrid fue una apuesta, salió bien y habrá dejado posicionado para 2025.
Espero que sí, soy consciente y lo fui en su momento de que era una prueba muy seria para mí, era el reto, quizás, mayor que me he propuesto en mi vida y carrera taurina. Y ojalá tenga la recompensa que me gustaría que tuviera, aunque es consciente que aquí todo se consigue día tras día y eso ya queda en el pasado, pero ojalá me pueda abrir algo las puertas de cara al próximo año.
¿Cómo recuerdas ese día?
Te puedo decir que jamás había sentido esas sensaciones en los momentos previos como en esa misma tarde. Es muy difícil describirlas porque solo se viven cuando uno va a Madrid y sabe que se juega tanto y cuando sale el toro de Madrid… Es algo muy grande y te hace superar o exponerte a una situación bastante fuerte. Y gracias a Dios se saldó de la manera que pretendía cortando esa oreja.
Y más con la faena del maestro Ponce…¿cómo fue ese intervalo del primero al sexto?
Yo sentí una sensación muy agria, desde el primer toro mío de la confirmación hasta que llega mi segundo toro. Pasan tantas cosas…el maestro David Galván está tan bien con un toro, el maestro Ponce le corta las dos orejas. Sobre todo, venía mentalizado y visualización de al toro de la confirmación cortándole una oreja. Y cuando no pasa nada con ese toro y hay tanto tiempo entremedias, mi cabeza era una locura. La cantidad de pensamientos negativos y positivos, era como una montaña rusa de sensaciones y no se me va a olvidar porque costaba mucho controlarlas y gracias a Dios las conseguí controlar, salir completamente mentalizado y entregado a ese toro.
Con un ambiente frío, incluso midiendo.
Sabía que no iba a ser nada fácil. El maestro Ponce merecía tenerlo a su favor, aunque está claro que nadie lo tiene más fácil y el toro sale para todo el mundo. Pero claro, la gente estaba esperando ver al maestro Ponce en su máxima expresión y llegué yo como confirmante sin apenas recorrido ni bagaje y lógicamente el primer toro de Madrid se vive con más frialdad, aunque hubo momentos, hasta que el toro se paró, que su embestida transmitía y le quise poner mucha entrega, notando al público metido en esas primeras tandas. Pero, en Madrid se necesita emoción para poder triunfar.
¿ Le ha servido profesionalmente y en los despachos?
En cuanto a tentaderos y contratos no te lo puedo aportar porque realmente no lo sé. En ese ámbito se mueve mi apoderado, pero sí el reconocimiento por parte del aficionado y del resto de matadores de toros y es muy gratificante y no me cambio por nadie: que te conozcan y poder hablar con ellos es el mayor de mis privilegios.
¿Recuperado de la cornada?
Por suerte estoy recuperado al 100%, lógicamente se sienten y uno sabe que están ahí, sobre todo. Más ahora que estoy viviendo en Salamanca. Los días que hace mucho frío me recuerda que está ahí. Pero, no tengo ninguna secuela ni nada que me impida realizar mi entrenamiento.
Dime una tarde, también vale las novilladas.
Por suerte he podido torear bastantes novilladas y en plazas muy importantes, he podido disfrutar muchísimo y en algunas he podido lograr torear como voy buscando o como en ese momento iba buscando. Y por el poco tiempo que llevo como matador de toros parece que la etapa de novillero con picadores queda muy lejana y en realidad solamente es un mes antes. Pero en mi cabeza rondan más las corridas de toros que las novilladas. Yo me quedaría con Albacete y Madrid, sobre todo con Albacete, por la sensación tan bonita que viví durante toda la tarde.
¿Cómo está siendo la preparación?
Intensa hasta el momento, en noviembre y diciembre me gusta darle mucha caña al tema físico para poder llegar a las navidades un poquito más desahogado, para coger un par de kilillos que me he quitado antes. Y preparándome al máximo tanto físicamente como mentalmente y con la pretensión de evolucionar en todos los ámbitos.
¿Tiene pensado este año torear en la Copa Chenel?
No te lo puedo decir, lo lleva el apoderado. Es un circuito para los matador de toros muy positivo y te puede dar a conocer. Tiene una repercusión muy positiva ganar este este circuito de corridas de toros. Entonces, la Copa está ahí y no sé cuando torearlo, pero me gustaría.
Y de justicia sería entrar en Valdemorillo, Valencia y Madrid, por lo hecho el año pasado.
En mi preparación y mis entrenamientos diarios rondan en mi cabeza, lógicamente. Allí he podido sentirme feliz y realizado en esta temporada pasada. Y me encantaría poder estar anunciado en sus carteles en esta próxima temporada. Hasta el momento, lógicamente, cada temporada es la más importante.
Escribe tu comentario