" Me siento muy orgulloso de ser matador de toros, era un escalón que tanto tiempo soñaba"
" Espero tener mi confirmación de alternativa en Madrid o pisar alguna plaza de segunda a principio de temporada para demostrar la evolución y el cambio que estoy desarrollando"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La temporada 2024 ha acabado. Estamos en el mes de noviembre y queremos hablar con uno de los toreros, uno de los novilleros que han tomado la alternativa en este año, que son matadores de toros. Uno de ellos es Alejandro Peñaranda, que tomó la alternativa en Tarazona de la Mancha de manos de Sebastián Castella y Borja Jiménez ante toros de Salvador Domecq. Una tarde arrolladora de cuatro orejas y un rabo.
¿ Qué se le viene a la cabeza cuando le dicen matador de toros? ¿Ya se lo cree?
Suena muy grande y le tengo mucho respeto, pero antes de tomar la alternativa ya había toreado varios años como novillero con picadores y sabía que estaba preparado. Y hablando con mi gente decíamos que ya no tenía que pensar como novillero, sino como matador de toros. Entonces, antes de tomarla pensaba como matador de toros y ya estoy acostumbrado. Me siento muy orgulloso de haber podido subir a ese escalón que tanto tiempo he soñado.
¿Cree que ha llegado el momento exacto para subir de escalafón?
Sí, yo creo que era el momento idóneo, quizás me hubiera gustado hacerlo más a principio de temporada, una vez pasado San Isidro y Fallas. Pero bueno, las circunstancias fueron así y me tocó hacerlo en agosto, que fue un día precioso rodeado de mi gente y voy a recordar por toda mi vida.
Cuatro orejas y un rabo. Yo creo que más no se puede pedir. En cuanto al número de trofeos y más allá de los trofeos, en cuanto a lo artístico, puede ser de las mejores tardes hasta la fecha.
Sí, yo estaba muy tranquilo, la verdad. Fue una corrida muy buena, bonita e hizo honor al nombre. Y embistió, los que estuvimos en la plaza pasamos una tarde inolvidable y fue un placer no compartir cartel con dos pedazos de toreros como Sebastián Castella, que fue quien me dio la alternativa, y Borja Jiménez, que te tuvo que venir a última hora, porque al final Miguel Ángel Perera por la fisura en las costillas no pudo hacerlo. La verdad, se portaron conmigo de categoría y me hicieron pasar una tarde muy bonita.
¿Se fue satisfecho ese día de la plaza?
Yo soy una persona muy exigente y nunca me voy satisfecho. Pero sí hubo muchas cosas que me sorprendieron de mí, que no pensaba que las llevaba dentro. Pero al final sale el toro y se nota ese año de más y no es fácil, pero me estoy acoplando muy bien a la embestida y reacción del toro. Espero que este año que viene se note una evolución mucho mayor, estoy trabajando y preparando la siguiente temporada.
¿Cómo fue ese impasse desde Madrid hasta la alternativa, aunque pisó dos plazas de tercera?
No es fácil porque estaba acostumbrado siempre a torear más o menos, pero no dejar de torear prácticamente y fue un parón muy grande, pero yo he estado tranquilo. He seguido entrenando como si tuviera una fecha el día de mañana. Y así lo hice. Me pilló preparado, creo que hay una dimensión de novillero ya muy preparado y hecho para poder tomar la alternativa, que era lo que iba buscando y podía ser un matador de toros, al fin y al cabo, era lo que quería. Además, que viera la gente la proyección que puedo llegar a tener.
Luego vino Munera con tres orejas.
Y me tocó abrir el cartel, es algo muy raro porque toreé con Samuel Navalón, que tomó la alternativa unos días después que yo, y con Juan Pablo Villena. Fue una tarde muy bonita con el primer toro, así que pude disfrutar más. El segundo se dejó algo menos, pero para ser mi segunda corrida de toros lo disfruté. Hubo mucha gente y creo que lo pasó muy bien.
Hay una tarde de torero macho: en la feria de San Isidro ante un novillo muy complicado de Fuente Ymbro.
Tenía claro que me iba a coger. Pero oye, estamos en Madrid y uno no se puede dejar nada dentro. Antes o después sabía que iba a llegar. Pues llegó. Tuve la suerte de que no me hizo nada importante y ahí despertó un poquito la gente, se empezó a dar cuenta de lo que estaba ocurriendo abajo. Creo que fue una novillada encastada, estábamos dando una tarde de toros que no estaba teniendo el eco que tendría que haber tenido, pero gracias a eso despertó la gente. Los tres dimos una muy buena tarde y me fui satisfecho, por no haberme dejado nada ante un novillo tan bravo.
Le dio mucho.
Sí, y ver que eres capaz de sobreponerte a esos momentos difíciles donde ves que el público no entra, el toro no termina de embestir como uno quiere…La verdad que te vienes un poquito abajo, pero esa es la capacidad que creo que deben de tener los toreros: de rehacerse, intentar reinventarse y buscar una faena, aunque no la haya, intentar sacar agua de un pozo.
¿Y ahora qué? ¿Buscar la confirmación?
Sobre todo, muy enfocado en la preparación para este 2025, me gustaría esa confirmación de alternativa en Madrid o se me diera importancia en alguna plaza de segunda. Y ojalá a principio de temporada poder pisar alguna plaza importante para que la gente se siga acordando de mí y poder demostrar la evolución y el cambio que creo que estoy desarrollando.
Dime tres tardes de su etapa como novillero.
La primera sería en Valencia, la tarde de las tres orejas en la Feria de Octubre. Luego quizás mi presentación en Madrid y pude cortar una oreja, y para ganar el certamen que gané a posteriori. Y otra cualquiera sería en Albacete…
Escribe tu comentario