Andy Cartagena: " Disfruté mucho con la afición y la entrada de público tan importante y los caballos estuvieron a un nivel muy bueno"

|

20240624 205917


" Disfruté mucho con la afición y la entrada de público tan importante y los caballos estuvieron a un nivel muy bueno"


" Tengo unas cuentas fechas cerradas como El Puerto, Murcia, Santander, Dax... estoy preparándome a conciencia para cada uno de los compromisos"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


Hablamos con uno de los triunfadores de la Feria de Alicante, de la Feria de Hogueras. Fue el domingo pasado que salió otra vez a hombros por su plaza, por la plaza que le vio crecer como torero.


¿ Cuántas veces ha salido ya?


No lo sé, pero sí que tengo la suerte de haber salido en tardes muy redondas en mi tierra. Y darme cuenta de que, cuando llego a Alicante y con toda mi gente, va uno con toda la ilusión y entusiasmo, y gracias a Dios han salido las cosas bien. He podido disfrutar mucho de mi gente y ellos disfrutaron mucho de mí.


¿Qué sensaciones sacaste de la tarde a nivel artístico?


Fue muy bonita, cortar cuatro orejas… y sobre todo la afición cómo disfrutó y la entrada de público fue muy importante. La primera faena se vivió con mucho entusiasmo, y fue muy profunda. Creo que los caballos estuvieron un nivel muy importante y la segunda faena el toro puso un poquito más de complicación para anteponerme a ello y los caballos sacaron el máximo partido. Cuando uno llega uno a su tierra, siempre se prepara con una mentalidad para ello. Hay amigos que están esperando durante todo el año para compartir esos momentos y los nervios estaban a flor de piel. Y gracias a Dios, tuve la suerte de poder disfrutar del toreo.


En Alicante, en concreto, hay una gran afición al caballo. Hubo casi tres cuartos de entrada.


Ha sido una de las entradas fuertes de la Feria. Hay mucha afición al caballo y es muy importante. La gente sale muy contenta y esperemos que todavía. Pero sobre todo la gran afluencia de público joven y de gente entendida en el mundo del caballo.


Está siendo una temporada importante, no muy extensa pero sí en la calidad.


En Castellón, Jerez, Osuna, Illescas, Alicante…está siendo muy redonda y estoy muy preparado y con la mentalización de dar el 100%, de disfrutar de la cuadra que tengo, que es muy importante, con caballos como Cartago, Baena, que es un gran caballo que te aprieta en la cara, o Duende porque están muy compenetrados conmigo y son caballos que van con mi estilo de torear. Transmiten su personalidad, lo que llegan a la gente…


La pena no ha sido estar en Madrid, ¿en su caso nota la ausencia en cuanto a firmar más tardes o según está el rejoneo no se nota tanto?


Es una pena, he salido a hombros once veces y te sabe mal. No estar en sí sino por la gente de Madrid que te sigue y más en el momento que me encuentro.  Pienso que los carteles se tienen que hacer lo más rematados, como por ejemplo el de Alicante. Sobre todo, que haya mucha competencia, un estilo propio diferente para que guste. Si se hacen más más acomodados pierde el interés de la afición.


Ahora viene Soria, Santander, Dax...


A Huesca, El Puerto Santa María, Murcia y hay unas cuantas ferias más. Estoy preparándome a conciencia para cada uno de mis compromisos y dar la mejor versión.


¿Cómo está la cuadra en cuanto a la adaptación al toro español? Se lo pregunto porque usted hace los inviernos en México.


Son dos cuadras diferentes. Antes de empezar Castellón estuve en Aguascalientes. Y a partir de la pandemia preparé y estaba con la ilusión de dejar una cuadra en México para ser más cómodo, para ir y venir. Allí hay siete/ocho caballos con gente cuidándolos. Y tengo aquí lo demás. Gracias a Dios tengo una cuadra muy amplia que me permite hacerlo y está en un buen momento tanto allí como aquí. Allí dejé caballos muy importantes como Duende, Baena, Dama…


¿Cuál es la estrella que tiene en la recámara que en un par de años puede ser un referente de la cuadra?



Ahora mismo la cuadra es prácticamente nueva y se están cuajando. Hay hijos de caballos de Picasso, como Herodes. Hay un caballo que se llama Chiquero que este año se va a rodar y el año que viene esté al 100%. Otro caballo que es hijo de Duende…poquito a poco irán saliendo. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.