José María Garzón: " Vamos en el camino de levantar la plaza de Córdoba"

|

201111 jose maria garzon 20743261 20211130173729


" Vamos en el camino de levantar la plaza de Córdoba"


" Se han vivido cosas importantes y ha habido mucha gente; evidentemente tenemos que mejorar, pero estamos en el camino"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


La Feria Taurina de Córdoba terminó con la salida a hombros de Roca Rey tras cortar tres orejas a un encierro de Domingo Hernández, una feria que estaba compuesta por dos corridas de toros, una mixta y un mano a mano entre Marco Pérez y Manuel Román. En La Divisa queremos hablar con el artífice de todo esto y también de las ferias que han presentado hace semanas, como las de Cáceres y Santander.


¿ Es una feria para estar satisfecho?


Yo creo que se han vivido cosas importantes y ha habido mucha gente. Evidentemente tenemos que mejorar, estamos en el camino. El domingo un verdadero entradón, no se veía desde la tarde de José Tomás, el maestro. Y es una gran satisfacción, hay que mejorar algunas cosas. Además, no se han matado bien los toros, y eso ha condicionado mucho. Por ejemplo, el día del mano a mano de los novilleros. También, Ventura falló y hubiera cortado tres orejas. Juan Ortega dio 20 muletazos extraordinarios a un toro que se paró… toreó sublime y Roca Rey estuvo inconmensurable. También, cosas sueltas de Morante. Con todo, vamos a levantar la plaza de Córdoba.


Es una plaza grande y las gestiones de años anteriores hacen que sea difícil de llenar. Viendo estas circunstancias, es un atisbo la entrada del domingo…


Como bien dices, tiene un gran aforo. No quiero hablar de la gestión que ha habido antes. Me he encontrado una plaza con la gente desilusionada. El público tiene que volver a ilusionarse y yo creo que se están ilusionando. Y hace falta un palo fuerte de Córdoba en su casa, como es Manuel Román, que tiene ambiente, pero sería bueno que saliesen más porque los cordobeses son muy suyos. Poco a poco vamos en el buen sentido.


Hubo un contratiempo con la sustitución de Manzanares, me imagino que le pilló de improvisto.


Sí, totalmente. Quedó un cartelazo y esa era la idea desde el primer momento y con Morante que es un figurón del toreo. 

 

Cambiando de palo, hace unos días se ha presentado Santander, una feria en la que no hay ningún bajón.


Es una gran feria con todas las figuras del toreo y con los jóvenes. Además, de la despedida de Hermoso de Mendoza y Ponce. Yo creo que están todas. Aunque siempre falta alguno, y sobre todo es una feria muy cargada.


¿Borja Jiménez?


Me hubiera gustado mucho que estuviera en la feria. No ha podido ser, es joven y la plaza está ahí. Lo llevo a Torrejón de Ardoz que se presenta en unos días.


Se suma a la lista Cáceres, con descuentos en los abonos.


Sí, así es. Igual que en Córdoba, hay un abono joven por 50 euros de tendido sombra. Con todo esto, intentamos que vayan los jóvenes a las plazas.


¿Almería y Málaga?



En unos quince días estarán las dos presentadas, más o menos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.