Jorge Martínez :​“Fue una tarde muy emotiva y qué mejor manera de redondearla que con el 6.º toro cortándole las dos orejas”

|

Jorge martinerz. en hombros. altrnativa


“Fue una tarde muy emotiva y qué mejor manera de redondearla que con el 6.º toro cortándole las dos orejas”


“ Esa manera de  escuchar a la plaza rugir, de conectar conmigo, con mi toreo y con todo lo que se vivió, fue muy emocionante  un final deseado para un día soñado”


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


Ha llegado al escalafón superior Jorge Martínez, el torero murciano cuajó una tarde sensacional, cortando dos orejas al sexto toro. A pedir de boca, salió a hombros junto a Roca Rey.


Enhorabuena por la alternativa. ¿ Se ha disfrutado la noche?


Sí, a pesar de todo, de la felicidad, cuando me acosté en la cama, empecé a repasar la tarde, el día entero y me costó coger el sueño. Pero, cuando uno se va a la cama con esa satisfacción se descansa mejor.


Se dio una gran dimensión.


Sí, fue una tarde muy emotiva y qué mejor manera de redondearla con el 6.º toro y cortarle las dos orejas con esa manera de escuchar a la plaza rugir, de conectar conmigo, con mi toreo y con todo lo que se vivió… Fue muy emocionante y con el final deseado para un día soñado.


¿El objetivo era triunfar sí o sí? ¿Tenía que ocurrir un triunfo importante?


Siempre he ido con la misma mentalidad a la plaza: triunfar a través de mi toreo, de lo que yo siento e intento transmitirle a al público. Siempre quieres triunfar y sacarle el máximo rendimiento posible a cualquier toro, pero a la vez intentando ser lo más fiel posible a uno mismo dentro de lo que te posibilite el toro.


Yo creo que el primer animal que te embiste bien ha sido ese sexto toro. Ha habido muy mala suerte en el sorteo.


Sí. No he tenido suerte en los lotes que me han tocado y ha merecido la pena esperar a este día para que me embista un toro bien.


Respecto a la temporada, faltó ese triunfo en plazas importantes. La salida a hombros en Almería ha vuelto a ponerte en el candelero.


Mi paso por Madrid y Sevilla no ha sido todo lo satisfactorio que me hubiese gustado por los resultados. Pero la afición siempre ha cantado mi manera de concebir el toreo y siempre he contado mucho con su apoyo y bueno. Que en Almería se vea reflejado ese concepto que me destacan y con un triunfo es más importante todavía.



Haznos un breve balance de la tarde.


El primer toro tuvo mucha clase, con el capote por el derecho me avisó dos veces y cuando fui a pegarle una chicuelina, me pegó la voltereta. A raíz de ahí siempre intenté torearlo por el pitón izquierdo, pero duró muy poco, tuvo un fondo muy justo. Por momentos toreé a placer porque tenía un ritmo, una colocación de cara y una clase extraordinaria. Y mientras se mantuvo en los medios, lo disfruté mucho. Luego se fue a la querencia y ahí fue más complicado. Empezó a defenderse. Si lo hubiese matado bien, le hubiese cortado una oreja.


El sexto fue buen toro.


 Salió apretando mucho de salida con el capote. Intenté ordenarlo, abrirle los caminos para que rompiese hacia adelante en el capote. Y después con la muleta había que someterlo desde el principio, ponerle mucho, imponerse, porque si no él se iba a venir arriba haciéndose dueño de la situación, aunque era un poquito agonioso y cuando te quedabas encima le costaba trabajo, como si subiese una marcha más. Pero, tuvo esa transmisión y esa emoción que le demostró al público. Se conjuntó todo:  toro, torero y público.  Pude por momentos disfrutarlo y la gente se entregó con mi faena.


Habiendo pinchado el primer toro, ¿ entró cierto nerviosismo de cortar las orejas al sexto?


Como te he dicho antes, por supuesto que quería cortar las orejas porque ahora mismo es fundamental para seguir toreando y es lo que se necesita. Pero también era el cómo cortar las orejas. No de cualquier manera, haciendo el toreo que a mí me gusta y al que la gente le llega viéndome torear.


Muy importante, Jorge, siguiendo la liturgia: de Blanco y Oro.


Desde pequeño he soñado con este día y con ese vestido.


¿Qué le dijo Juan Ortega, si se puede saber?


Bueno, me dijo muchas cosas. Me lo guardo un poco para mi intimidad, pero sobre todo pues que me deseaba mucha suerte en mi carrera.


Ahora viene Murcia.


Sí, la mente puesta en Murcia, porque ya tarde tras tarde será un nuevo compromiso en el que habrá que seguir dando que hablar y tendré que seguir sumando para ganar contratos.


Creo que no sería mal cartel para confirmar el año que viene en Madrid con Juan Ortega y Roca Rey.


Bueno, yo sería maravilloso ese cartel, reúne muchas cosas. Pero ahora mismo tengo puesta la mira en Murcia y cuando pase esta temporada veremos el planteamiento que se hace para la siguiente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.