las lecturas de la feria (análisis completo)

Sevilla ¡que maravilla!

|



La divisa 16.04.18. SEVILLA


EDITORIAL (PJCÁCERES)



Sevilla “que maravilla” (las lecturas de la feria)



Han pasado cosas.

Muchas, y algunas de las que hacen historia, de Sevilla, de La Maestranza, de la Feria de Abril, y en ese entorno privilegiado, de la Tauromaquia.


Los hechos pueden no ser históricos pero sí hacer historia, me explico; Los dos que capitalizan la síntesis de una feria de 15 espectáculos:


El indulto del toro de Victorino “Cobradiezmos” y la única Puerta del Príncipe del serial, la de Juan José Padilla en la corrida del sábado de Fuente Ymbro.



En segunda lectura han ocurrido sucedidos de calado que pueden marcar la carrera de un torero, de hecho 3:



1.- La faena de la feria, protagonizada por Morante de la Puebla al toro de Cuvillo, que compartirá el capítulo de faenas imperecederas en la retina de los aficionados.



2.-La labor de Manuel Escribano para indultar el toro de Victorino y



3.- La rotunda réplica de Paco Ureña a otro buen toro de Victorino que le supusieron dos orejas con tremenda fuerza.



Y dos hechos que colisionan para explotar el optimismo que estamos ante una temporada frontera que marca un antes y un después en el devenir de la tauromaquia moderna y que nos retrotrae a los felices 60,70,80 y 90 del siglo pasado:

La competitividad y rivalidad entre matadores de distinta clase, condición y generación que hace más grande todavía la corrida de toros, independientemente, como se ha visto en esta feria, que el toro acompañe o no; este es un momento en que los toreros, todos, están embistiendo y mucho.




Sevilla, por fortuna, no es un hecho aislado sino la verificación, a mayores, de lo ocurrido en Fallas.



A.- La proyección de figura del peruano Roca Rey que ha convertido sus dos actuaciones en dos acontecimientos y la consolidación y estabilidad como realidad de López Simón. A Garrido no le quiso ver Sevilla en un trasteo importante y una tarde sin suerte que invoca al optimismo.



B.- La réplica de las figuras ante la bendita insolencia de estos que llevaron a El Juli ha ratificar su condición de liderazgo a costa de su sangre.

La continua búsqueda del triunfo con constancia y responsabilidad de ser motor del ciclo de Morante desde el minuto 1’.

La magistral lección de Enrique Ponce defendiendo un toro inservible de Juan Pedro.

Y la maciza actuación de Rafelillo, ayer, con los Miura



Como nota ad hoc, y no al margen:

Los arrimones sin eco ni suerte de Perera. Ítem más, el sufrimiento en silencio de Castella para digerir la incomprensión con que fue tratado, y (¿porqué no?) echar en falta a Talavante tras dejar su recado el Domingo de Resurrección.


Incluso Manzanares, a quien parece que esta guerra sorda, inter generacional, no va con él, se va de la feria con dos orejas en una misma tarde y tan sólo superado como consumado matador de toros por el volapié, que también hará historia de los premios oficiales de esta feria, de Diego Urdiales.


¡Sevilla! Que maravilla. Me gusta, a rabiar la jaula, pero, algunos pájaros…Verdad Padilla

==============================================


==============================================


Más notas sobre la feria. (subalternos, ganaderías, aforos)



Ha sido feria notable entre los subalternos, tanto a pie, en la lidia y con los palos , como a caballo.

La feria no ha sido brillante en el capítulo ganadero.


No encontramos en el repaso una corrida completo de al menos 4 toros claros, sin discusión.

Si acaso la más regular fue la de Victoriano del Río y si hacemos una lectura de las circunstancias y el pobre entrono en que se desarrolló el mano a mano de Castella y López Simón, la corrida de El Pilar.

La extraña de Daniel Ruiz, corrida fuera de su habitual rol de cartel de figuras es para mucho escrutar y discutir en la que tanto David Mora, que es una realidad su recuperación, como las luces más que sombras de El Cid y la fe en si mismo hasta el último minuto de Luque, los tres pudieron cortar oreja de no ser por la espada.


Quizá Torrestrella fuera la más regular puesto que sirvió par la reivindicación de la torería sevillana con las orejas de Pepe Moral y Javier Jiménez que pudieron ser más.


Y la de ayer de Miura que fue asequible a fuer de simplona.


La de Bohórquez de rejones fue buena, en conjunto y discreta, sirviendo la de Benítez Cubero que abrió feria.

En la de Bohórquez, Ventura, espléndido, debió abrir su 11 P. Príncipe de no ser por la presidencia y en la de Cubero no hay que olvidar a Andrés Romero que cortó 2 orejas de su ejemplar, tarde en la que destacó Cartagena como Galán con los “bohorquez” ambos con oreja.


De los hierros triunfadores Victorino salda 3 toros, incluido el indulto, y Cuvillo 4 buenos ejemplares en dos corridas.


No valen paños calientes con los dos últimos toros de Fuente Ymbro que se salvan por las manos de Padilla y un Fandi que estuvo a la altura de entrega que exigía la tarde.


Inédita la de Tornay en tarde perros, ruina de fuerza y casta en las de Las Ramblas, Juan Pedro y Jandilla.



Se puso el cartel de “no hay billetes” los dos viernes, y a las 18.30 el sábado de pre feria. “3”.


Llenos técnicos, de los de hay billetes: el lunes del “pescaíto” y el jueves de farolillos. Las corridas del AVE.

Buenas entradas en la de rejones de Ventura, y las toristas de Victorino y Miura.

También los 3/4, al peso, del sábado de feria, que no fue corrida de Ave pero sí de periferia, muy importante el dato: Jerez, Córdoba y Granada más la provincia de Sevilla.

Las 4 primeras tardes fueron aforos muy pobres y sorprendieron por escasez de público la del mano a mano de Castella - L. Simón del jueves de pre feria y el martes de farolillos.



Nubes y claros, como la meteorología del serial.


Y hasta ahí puedo leer. Fin de la cita o “pasapalabra” hasta San Isidro, que ya está ahí.


¡Con dios, señores! ….Ah y “ me alegro veros”.

Sevilla : el buen paño en el arca no se vende. Más si entre paño y paño hay mucho pañal

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.